Carrera Tecnológica en Investigación Criminal y Ciencias Forenses

Contacta sin compromiso con UNAB Universidad Autónoma de Bucaramanga

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Carrera Tecnológica en Investigación Criminal y Ciencias Forenses

  • Modalidad de impartición
    Es presencial.
  • Número de horas
    Seis semestres.
  • Titulación oficial
    Serás titulado como Tecnólogo en Investigación Criminal y Ciencias Forenses al finalizar las materias.
  • Valoración del programa
    La Tecnología en Investigación Criminal y Ciencias Forenses, forma profesionales con destrezas para realizar investigaciones sobre delitos y conducta punibles, usando herramientas científicas. La Universidad de Bucaramanga es una de las más respetadas instituciones educativas del país en el área de ciencia y tecnología. Dispone para sus alumnos de más de 150 títulos entre grado, postgrado y formación continua. Además, cuenta con revistas y bibliotecas virtuales, becas y pasantías, y su campus virtual usa el programa Cosmos. Tiene cuenta en Twitter y Facebook.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Bachilleres con facilidades para la investigación.
  • Empleabilidad
    Departamentos policiales y tribunalicios, investigadores, compañías de seguridad, docencia.

Comentarios sobre Carrera Tecnológica en Investigación Criminal y Ciencias Forenses - Presencial - Bucaramanga - Santander

  • Objetivos del curso
    El Tecnólogo en Investigación Criminal y Ciencias Forenses estará en capacidad de realizar la investigación de la conducta punible, ceñido a los preceptos legales y constitucionales, dentro del marco del respeto a la dignidad de la persona humana, al debido proceso, a la igualdad, a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario; Contribuyendo así, con la aplicación de una pronta y cumplida justicia que garantice la paz y la justicia social.
  • Titulación
    Tecnólogo en Investigación Criminal y Ciencias Forenses
  • Contenido
    Campos de Acción
     
    El egresado del programa de Tecnología en Investigación Criminal y Ciencias Forenses podrá desempeñarse como:

    - Funcionario de Policía judicial.
    - Peritos profesionales.
    - Investigadores privados.
    - Perito profesionales en laboratorios privados.
    - Peritos en Laboratorios de Criminalística, públicos y privados.
    - Como asesor de Fiscales.
    - Como asesor en Oficinas de Abogados.
    - Cargos relacionados con seguridad e investigación, en empresas industriales y de servicios.
    - Ejercicio libre de la profesión, de acuerdo a la especialidad de su preferencia.
    Prácticas Académicas
     
    La práctica, es un servicio de asesoramiento en materia de investigación criminal a los fiscales, cumpliendo con el rol de investigador y de técnico en el campo de la investigación criminal.

    En la Tecnología en Investigación Criminal y Ciencias Forenses la práctica se realizará a través de Convenios con la Defensoría del Pueblo y otras instituciones similares, en los cuales el estudiante se enfrenta a problemas del mundo real en la investigación Criminal, contribuyendo así a la aplicación de una pronta y cumplida justicia.

Otra formación relacionada con criminología

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |