Maestría en Terapia Familiar - Online

Contacta sin compromiso con Universidad ISEP

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Agustin González

Agustin González

Maestría en Terapia Familiar

  • Modalidad de impartición
    Las clases de la Maestría en Terapia Familiar se dictan de forma online.
  • Número de horas
    El plan de estudios tiene una duración equivalente a 94 créditos.
  • Titulación oficial
    Universidad ISEP le otorgará al graduado una titulación propia europea.
  • Valoración del programa
    En la Maestría en Terapia Familiar se estudia la problemática actual de las familias desde los distintos ángulos de la salud mental, la medicina y las terapias como psicología y psiquiatría. Se trabaja en cuestiones sociales y culturales, en las habilidades terapéuticas para abordar los distintos conflictos, las formas de intervenir según se trate de relaciones infanto-juveniles, de pareja, en distintas formas de parentalidad, manejo de duelos y enfermedades, violencia doméstica, entre otros.
  • Dirigido a
    Este plan de estudios es ideal para profesionales de la salud, ya sean médicos, psicólogos, psiquiatras o trabajadores sociales.
  • Empleabilidad
    Podrá trabajar como psicólogo o psiquiatra especializado en terapia de familia o de parejas, en violencia familiar, situaciones de conflicto interno. Como trabajador social con familias vulnerables o conflictivas, en programas de gobierno, ONG´s o instituciones dedicadas al tema.

Comentarios sobre Maestría en Terapia Familiar - Online

  • Contenido
    Maestría en Terapia Familiar.


    Modalidad: Método 360°


    Créditos: 94



    Descripción de la Maestría en Terapia Familiar.


    La Maestría en Terapia Familiar da respuesta a la necesidad de los profesionales de la salud que desean una formación rigurosa y avanzada en el ámbito de la familia, abordando la realidad presente, globalizada y diversa de las familias actuales.

    El programa aúna los modelos y paradigmas fundamentales que permiten entender y atender a las múltiples problemáticas y nuevos desafíos a los que se enfrentan las familias actuales, poniendo en el centro del tablero la importancia del vínculo.

    Esta maestría de Universidad ISEP permite adquirir los conocimientos, las herramientas y las habilidades necesarias para acompañar los procesos terapéuticos desde los múltiples y esenciales ámbitos de actuación: clínico, educativo, social y comunitario.





    Plan de estudios de la Maestría en Terapia Familiar:


    Bloque 1 BASES TEÓRICAS DE LA TERAPIA FAMILIAR

    MÓDULO 1: Historia, evolución y definición de la terapia familiar.
    MÓDULO 2: Las familias. De lo normativo a lo diverso. Familia y diversidad.
    MÓDULO 3: Cuestiones éticas y jurídicas en terapia familiar.

    Bloque 2 HABILIDADES PROFESIONALES Y EVALUACIÓN EN TERAPIA FAMILIAR

    MÓDULO 4: Habilidades y papel del terapeuta en terapia familiar.
    MÓDULO 5: Evaluación en terapia familiar.

    Bloque 3 INTERVENCIÓN EN TERAPIA FAMILIAR EN CONTEXTOS CLÍNICOS

    MÓDULO 6: Intervención individual en terapia familiar.
    MÓDULO 7: Intervención infantojuvenil en terapia familiar.
    MÓDULO 8: Intervención con parejas en terapia familiar.

     

    Bloque 4 INTERVENCIÓN EN TERAPIA FAMILIAR. MONOGRÁFICOS

    MÓDULO 9: Terapia familiar: otras formas de parentalidad.
    MÓDULO 10: Terapia familiar: familia, enfermedad y discapacidad
    MÓDULO 11: Terapia familiar: familia y pérdida. Duelo en terapia familiar.
    MÓDULO 12: Terapia familiar: familia y desprotección. Familia y violencia.
    MÓDULO 13: Terapia familiar: familia y cultura. Familia e inmigración.
    MÓDULO 14: Terapia familiar: familia y separación/divorcio
    MÓDULO 15: Terapia familiar: familia y adicciones.
    MÓDULO 16: Terapia familiar: familia y trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos.
    MÓDULO 17: Intervención en contextos no clínicos. Contexto escolar.
    MÓDULO 18: Casos clínicos.

    Bloque 5 APLICACIONES PRÁCTICAS

    MÓDULO 19: ISEP Lidera. Desarrolla tu proyecto profesional y la marca personal.
    MÓDULO 20: Prácticas / Memoria de Prácticas
    MÓDULO 21: Trabajo final de Maestría




    ¿A quién va dirigida la Maestría en Terapia Familiar?

    Diplomados o graduados en Psicología, Psiquiatría, Trabajo Social o Medicina, o que estén cursando el último curso de dichas carreras.




    Titulación Europea:

    Al concluir la Maestría, Universidad ISEP otorga la siguiente titulación:

        Título propio europeo otorgado por ISEP de la Maestría en Terapia Familiar.



    Modalidad:

    La Maestría en Terapia Familiar se realiza con el Método ISEP At Home©, adaptado al ritmo de vida de cada profesional. Seguirás las clases en directo con los mejores docentes de España, 100% expertos profesionales en activo, pero sin salir de casa, entre muchas otras ventajas.

Otra formación relacionada con orientación y terapia familiar

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |