Maestría en Gerencia de Proyectos.
SNIES: Res. 023596 del 29/11/2024
Título obtenido: Magíster en Gerencia de Proyectos
Duración: 4 semestres
Modalidad: Virtual
Tipo de programa: Posgrado
Razones para estudiar Maestría en Gerencia de Proyectos.
Programa con proyección.
El Magíster en Gerencia de Proyectos de la Universidad ECCI tendrá los conocimientos para formular, ejecutar, gestionar y evaluar los planes de gestión, en los diferentes entornos, grupos o equipos organizacionales, contribuyendo a la optimización de recursos y a la solución de necesidades de los diferentes sectores del país. Adicionalmente, generará productos de investigación relacionados con modelos gerenciales y evaluación de proyectos, con el propósito de brindar soluciones que transformen entornos problémicos que beneficien a la triple hélice (Estado-Empresa-Academia).
Perfil Profesional.
El Magíster en Gerencia de Proyectos de la Universidad ECCI conoce el ciclo de vida del proyecto para planear, organizar, dirigir y evaluar los planes de gestión alineando las estrategias organizacionales que contribuyan a la solución de problemáticas de los diferentes sectores del país; así mismo tendrá la capacidad de liderar equipos interdisciplinarios que conduzcan al desarrollo de proyectos de innovación y desarrollo empresarial, social y ambiental.
perfil de Egreso.
La Maestría en Gerencia de Proyectos de la Universidad ECCI, desarrolla y fortalece las capacidades de sus estudiantes para desempeñarse eficientemente en:
- Formular los planes de gestión para garantizar el desarrollo de proyectos que brinden solución a las diversas necesidades de los distintos sectores del país.
- Ejecutar los planes de gestión para garantizar la optimización de recursos.
- Dirigir proyectos a través de marcos y modelos de gerencia de proyectos que conlleve a la toma de decisiones en pro de la eficacia y eficiencia de las organizaciones.
- Dirigir los actores internos y externos involucrados en los proyectos para garantizar el desarrollo de los objetivos y el alcance del proyecto.
- Controlar las variables del ciclo de vida del proyecto y los recursos que se requieren para su desarrollo.
- Evaluar los planes de gestión que permiten valorar la efectividad, eficiencia y beneficios generados.
Trayectoria y experiencia.
La Maestría en Gerencia de Proyectos cuenta con los espacios ganados por otros programas de maestría de la institución, en los cuales es evidente el reconocimiento nacional para trabajar con entes del Gobierno y con participación en modelos y políticas referentes a la investigación ética y participativa. Así mismo, posee experiencia y relacionamiento con empresarios y gobierno para generar proyectos de impacto social hacia comunidades vulnerables o en condiciones de discapacidad a lo largo del territorio nacional. Por otra parte, presenta una base sólida en el ciclo de vida del proyecto como eje transversal con la flexibilidad curricular y los expertos en temáticas y herramientas específicas, producto del interés y esfuerzo en los programas de la universidad.
Transforma el mundo con investigación.
La Maestría en Gerencia de Proyectos, en conjunto con la Vicerrectoría de Investigación y los diferentes grupos de investigación institucionales, pretenden llevar a cabo procesos de innovación, investigación y desarrollo a través de los escenarios problémicos en donde confluyen las áreas disciplinares y el estudiante problematiza el conocimiento para el diseño de estrategias metodológicas e instrumentales que le posibiliten su solución. Así mismo, se implementarán estrategias relacionadas con la generación de productos de nuevo conocimiento y la participación en eventos de divulgación académicos e investigativos, que contribuyan a la integración de la academia con los sectores sociales, industriales y económicos.
PLAN DE ESTUDIOS:
CAMPO GERENCIAL:
FUNDAMENTOS DE GERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA FINANCIERA
HABILIDADES GERENCIALES
GERENCIA DE EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN
CAMPO ESPECÍFICO:
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
PLANEACIÓN DE PROYECTOS
ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGO
GESTIÓN DE EQUIPOS DE PROYECTO
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PROYECTO Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
CAMPO ELECTIVO:
ELECTIVA 1
ELECTIVA 2
ELECTIVA 3
CAMPO INVESTIGATIVO:
PENSAMIENTO INVESTIGATIVO
INVESTIGACIÓN APLICADA
DESARROLLO DE OPCIÓN DE GRADO