-
¿para qué capacita?
LAS CUMBRES IBEROAMERICANAS Y LA COOPERACIÓN CON IBEROAMÉRICA
-
¿cuántos años lleva impartiéndose?
3
-
Perfil del alumno
Los alumnos lograrán las siguientes metas:
- Competencias formativas en los distintos campos: teoría, pensamiento, estructura,
sistema y proceso político de la cooperación al desarrollo para desenvolverse con unos conocimientos amplios que les serán válidos tanto en el ámbito de lo privado como de lo público.
- Competencias precisas para la iniciación de la investigación en los diversos aspecto
-
Objetivos
* Impartir una formación de alta calidad en el ámbito del desarrollo y la
cooperación que genere las condiciones para el desempeño profesional,
académico y científico.
* Impartir conocimiento de lo que es y cómo funciona el sistema internacional
de cooperación al desarrollo para comprender sus mecanismos de actuación
interna y externa y los complejos sistemas de toma de decisiones.
* Brindar
-
Ventajas
- Estos estudios están respaldados por las más avanzadas tecnologías de la información, por la calidad de los contenidos y la alta cualificación de los profesores.
- Se destaca en la enseñanza de la Cooperación Internacional con metodología semi-presencial y virtual respectivamente.
- Responde a las necesidades de formación y capacitación de los responsables del desarrollo de proyectos financiados con recursos de la Cooperación Internacional y de las instituciones locales beneficiarias, para la consecución de la paz y el desarroll
-
Financiación
Pago anual, con crédito ICETEX o FNA, pago en 3 cuotas o con tarjeta de crédito
-
Promociones
Con subvención IAEE del 33%, inversión 5.234 euros
-
Profesorado
- Pertenecientes a universidades de gran prestigio en España como la Complutense de Madrid (UCM) y la (UNED) y unas de las más destacadas en la Unión Europea
-
Otros comentarios
Inicio Septiembre de 2013