Maestría en Ambiente y Desarrollo Sostenible.
SNIES: 117262 - Res 015760 del 17/09/2024
Título obtenido: Magister en Ambiente y Desarrollo Sostenible
Duración: 4 semestres
Modalidad: Virtual
Tipo de programa: Posgrado
Razones para estudiar Maestría en Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Un programa con proyección.
La Maestría en Ambiente y Desarrollo Sostenible ofrece una formación integral e innovadora que permite abordar los desafíos actuales desde diferentes áreas del conocimiento relacionadas con la planificación y gestión ambiental, la educación para el desarrollo sostenible, la innovación y transformación ambiental. Así como también, se desarrollarán competencias en pedagogía ambiental y estrategias de conservación, gestión del cambio climático y transición energética, preparando a nuestros estudiantes para liderar proyectos en diferentes contextos globales y locales, con la capacidad de mejorar los procesos de dirección, educación e innovación, aumentando su productividad y competitividad en las organizaciones públicas o privadas.
Perfil Profesional.
El Magíster en Ambiente y Desarrollo Sostenible estará en capacidad de proponer, orientar, liderar, gestionar y desarrollar diferentes proyectos y procesos en los sectores productivos del país. Al culminar sus estudios, el profesional tendrá competencias para:
- Direccionar la dimensión ambiental como base fundamental de la labor de las organizaciones a partir del enfoque del desarrollo sostenible.
- Identificar los principales desafíos éticos derivados del interés individual y el bien común a partir del enfoque de la sostenibilidad, para contribuir con el desarrollo de los territorios, la sociedad y el planeta desde una visión basada en el desarrollo sostenible.
- Consolidar soluciones de cambio de carácter alternativo dirigidas a resolver los problemas ambientales desde la gerencia ambiental a partir de la integración de esta dimensión en la gestión de las organizaciones y proyectos desde la evaluación de alternativas de solución propuestos en los modelos de desarrollo sostenible.
- Proponer iniciativas para el manejo de la dimensión ambiental al interior de las comunidades y organizaciones a partir de elementos de la innovación, la dirección y la educación ambiental.
Perfil de Egreso.
El egresado de la Maestría en Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Universidad ECCI se distinguirá por ser un profesional integral y multidisciplinario. Poseerá la capacidad de abordar los paradigmas ambientales y sociales desde diversas perspectivas, empleando un enfoque crítico y reflexivo. Su formación le permitirá proponer soluciones de desarrollo coherentes, basadas en el análisis crítico de del entorno, la identificación de necesidades y potencialidades, y la aplicación de la ciencia y la tecnología con un enfoque humano. Su principal enfoque radicará en construir soluciones innovadoras que no solo preservan el entorno, sino que también mejoren la calidad de vida de las comunidades involucradas.
Transforma el mundo con investigación.
La investigación en la Maestría en Ambiente y Desarrollo Sostenible está direccionada al desarrollo de proyectos y resultados de investigación enmarcadas en las líneas de profundización del programa en Planeación y gestión ambiental, Educación para la sostenibilidad e Innovación y transformación ambiental; que permitan brindar respuestas a problemáticas del sector productivo y la sociedad. Dentro de estas líneas se proporcionará una comprensión más profunda en el contexto ambiental, de educación y de desarrollo sostenible, orientado hacia la toma de decisiones y creación de soluciones con impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.
PLAN DE ESTUDIOS:
CAMPO GERENCIAL:
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN AMBIENTAL
ECONOMÍA PARA LA SOSTENIBILIDAD
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
HABILIDADES GERENCIALES
CAMPO ESPECÍFICO:
PARADIGMAS AMBIENTALES
DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
GESTIÓN Y CONSERVACIÓN
POLÍTICA, LEGISLACIÓN E INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL
PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
CAMPO ELECTIVO:
ELECTIVA I
ELECTIVA II
ELECTIVA II
CAMPO INVESTIGATIVO:
PENSAMIENTO INVESTIGATIVO
INVESTIGACIÓN APLICADA
DESARROLLO TRABAJO DE GRADO