Ingeniería de inteligencia artificial

Contacta sin compromiso con Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Comentarios sobre Ingeniería de inteligencia artificial - Presencial - Bogotá - Cundinamarca

  • Contenido
    Ingeniería de Inteligencia Artificial.

    8 semestres

    Título: Ingeniero de inteligencia artificial

    Duración: Ocho semestres

    Modalidad: presencial

    Jornada: diurna



    Presentación:

    Este programa contribuye al desarrollo de la educación superior del país por tres razones: (I) hace accesible a estudiantes de pregrado la formación en Inteligencia Artificial, que normalmente se ofrece en programas de posgrado; (II) tiene como objetivo formar ingenieros de Inteligencia Artificial, no sólo profesionales en Inteligencia Artificial; y (III) propone un diseño curricular innovador que, entre otras cosas, aprovecha los beneficios de la Inteligencia Artificial en educación.

    Sea parte de la revolución digital: estudie Ingeniería de Inteligencia Artificial.
    ¡Diseñe y construya sistemas digitales inteligentes, transformando el mundo para el beneficio de la humanidad!

    El Programa de Ingeniería de Inteligencia Artificial de la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito tiene como propósito formar profesionales integrales con las competencias necesarias para concebir, desarrollar, evaluar, desplegar y administrar responsablemente tecnologías digitales inteligentes comprendiendo sus fundamentos, impactos, alcances, límites y retos. Ellos serán los ingenieros que el país y el mundo necesitan para aprovechar la Ingeniería de Inteligencia Artificial en aras de impulsar un desarrollo tanto inclusivo como sostenible. Con este programa, la Escuela responde al llamado que en el Conpes 3975 el país hace a las universidades para participar activamente en el desarrollo de la inteligencia artificial en Colombia, específicamente en el principio décimo: “Fomentar proyectos académicos de inteligencia artificial que se desarrollen en los centros de educación superior del país”.


    Por qué estudiar con nosotros:

    Fortalezas
    IA, llamada a protagonizar una revolución equiparable a la que generó Internet.

    Diferenciales
    Combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano.

    Laboratorios de Redes de Computadores
    Espacio especializado para el desarrollo de prácticas y montajes de redes de computadores y seguridad informática.

    Curso Ingeniería de Software para IoT y BigData
    Laboratorio de Electrónica Digital



    Registro Calificado:

        Snies
        117248
        Registro calificado
        Resolución No. 016066 del 19 de septiembre de 2024
        Vigencia de la resolución
        7 años.

    A partir de la Ley 1188 del 25 de abril de 2008 y de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1330 del 25 de julio de 2019, para obtener el Registro Calificado de Programas Académicos, las instituciones de educación superior deberán demostrar el cumplimiento de 15 condiciones de calidad, 9 de las cuales son propias del programa y las seis restantes, de carácter institucional.



    Perfil del aspirante:

        El Programa de Ingeniería de Inteligencia Artificial está dirigido a estudiantes interesados en comprender los principios de la inteligencia y desarrollar soluciones digitales inteligentes con un alto sentido de responsabilidad. El aspirante debe contar con conocimientos básicos en matemáticas y ciencias naturales y con aptitudes para comunicarse en forma oral y escrita; ser entusiasta de la ciencia y la tecnología y respetuoso de las instituciones y el medioambiente.



    Plan de Estudios:

    Organizamos y articulamos cuatro núcleos de formación, asignaturas en tres niveles y créditos académicos, con el fin de que adquieras las competencias establecidas en el perfil del profesional.

    Filtra y conoce detalles sobre nuestra estructura curricular haciendo clic en las casillas. Ten en cuenta que debes aprobar las asignaturas del primer nivel para inscribir las del tercero.

        Presencial


    Clasificación de asignaturas:

    Núcleo de Formación Común Institucional
    Núcleo de Formación Común Por Campo de Conocimiento
    Núcleo de Formación Básico Profesional
    Núcleo de Formación Profesional Específica 


    Asignaturas:

    Cálculo Diferencial
    Álgebra Lineal
    Introducción a la Programación
    Proyecto Integrador 1 – Introducción a la ingeniería de Inteligencia Artificial
    Fundamentos de la comunicación 1
    Libre Elección 1
    Cálculo Integral
    Diseño de Datos y Algoritmos
    Inteligencia Natural y Artificial
    Paradigmas de programación
    Historia y Geografía de Colombia
    Cursos de Libre Elección 2
    Probabilidad y Estadística
    Física General 1 (Mecánica y Calor)
    Modelos y Servicios de Datos
    Fundamentos de Inteligencia Artificial
    Fundamentos de Proyectos
    Cursos de Libre Elección 3
    Física General 2 (Electromagnetismo y Ondas)
    Desarrollo orientado por objetos
    Búsqueda y Optimización de soluciones
    Aprendizaje Automático
    Cursos de Libre Elección 4
    Cursos de Libre Elección 5
    Cálculo Vectorial
    Proyecto Integrador 2 – Desarrollo de Inteligencia Artificial
    Inteligencia basada en Conocimiento
    Inteligencia Bio-inspirada
    Fundamentos Económicos
    Cursos de Libre Elección 6
    Cursos de Libre Elección 7
    Ecuaciones Diferenciales
    Electiva Técnica 1
    Curso Libre Teoría Estrategia IIA
    Arquitectura de Sistemas Inteligentes
    Cursos de Libre Elección 8
    Cursos de Libre Elección 9
    Electiva Técnica 2
    Electiva Técnica 3
    Curso Libre Ingeniería Estrategia IIA
    Formulación y Evaluación de Sistemas Inteligentes
    Colombia: Realidad, Instituciones Políticas y Paz
    Cursos de Libre Elección 10
    Cursos de Libre Elección 11
    Proyecto Integrador 3 – OGR1
    Proyecto Integrador 3 – OGR2
    Proyecto Integrador 3 – OGR3
    Proyecto Integrador 3 – OGR4
    Historia y filosofía de Sistemas Inteligentes

    Total de créditos del programa: 136 


    Perfil del profesional:

        El graduado del Programa de Ingeniería de Inteligencia Artificial de la Escuela es una persona que posee sólidos y actualizados conocimientos científicos, sociohumanísticos y tecnológicos; un profundo sentido de la ética; y una adecuada comprensión de la realidad social, económica y política de su país y el mundo. Las competencias desarrolladas en su formación le permiten trabajar en equipo en la solución de problemas con actitud innovadora y espíritu de investigación.
        El ingeniero de inteligencia artificial de la Escuela estará en capacidad de concebir, desarrollar, evaluar, desplegar y administrar responsablemente sistemas digitales inteligentes comprendiendo sus fundamentos, impactos, alcances, límites y retos. Su práctica profesional la realizará de manera consciente y sistemática aplicando las teorías, técnicas y herramientas adecuadas, teniendo en cuenta la legislación y los aspectos éticos del tratamiento de datos.

Otra formación relacionada con informática

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |