Especialización en Salud Ocupacional

Contacta sin compromiso con Pontificia Universidad Javeriana

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Pedro Fernandez

Pedro Fernandez

Especialización en Salud Ocupacional

  • Modalidad de impartición
    Se debe realizar de manera presencial.
  • Número de horas
    Se cursa en 3 semestres.
  • Titulación oficial
    Si usted cumple con todos las obligaciones académicas, recibirá el título de Especialista en Salud Ocupacional.
  • Valoración del programa
    La Biblioteca de la Pontificia Universidad Javeriana proporciona los elementos de información necesarios a los miembros de la comunidad universitaria para desarrollar en ellos competencias para optimizar su acceso a la información, generar y mantener espacios físicos y virtuales que faciliten el aprendizaje, fomentar la excelencia y apoyen la innovación en la formación de los alumnos.
  • Precio del curso
    La información deberá ser solicitada en la Universidad directamente.
  • Dirigido a
    Para los profesionales graduados en áreas de la salud, ingeniería y ciencias sociales que quieran enfocarse en esta área que se preocupa en general por el bienestar de los trabajadores.
  • Empleabilidad
    Promover y proteger la salud de los trabajadores mediante el control de los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo. Participar y desarrollar políticas que satisfagan y promuevan el bienestar de los empleados. Procurar y apoyar el perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad de trabajo.

Comentarios sobre Especialización en Salud Ocupacional - Presencial - Bogotá - Cundinamarca

  • Curso dirigido a
    Profesionales de salud, ingeniería y ciencias sociales interesados en mejorar las condiciones de vida, de trabajo y de salud de los trabajadores del país a través de acciones de promoción de la salud y de la prevención de enfermedades y riesgos profesionales.
  • Titulación
    Especialista en Salud Ocupacional
  • Contenido

    Presentación


    Nombre del programa: Especialización en Salud Ocupacional
    Código SNIES:

    El egresado del programa será capaz de:

    Realizar acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y de riesgos profesionales.

    Realizar, valoración e intervención de los factores protectores y de riesgo ocupacional en las áreas operativas de Salud Ocupacional: psicosocial, de higiene, seguridad, ergonomía, medicina preventiva y del trabajo, toxicología y del ambiente.

    Participar en la gestión y desarrollo de políticas, planes, programas y proyectos para mejorar las condiciones de vida, trabajo y salud del trabajador.

    Realizar vigilancia epidemiológica.

    Plan de estudios

    I Semestre
    Relación trabajo-salud-enfermedad
    Promoción de la salud del trabajador
    Gerencia y gestión I
    Enfoques y Herramientas gerenciales
    Investigación I

    II Semestre
    Seguridad Ocupacional
    Higiene Ocupacional
    Psico-sociología ocupacional
    Ergonomía ocupacional
    Gerencia y gestión II
    Gestión humana, de recursos y proyectos
    Investigación II

    III Semestre
    Medicina preventiva y del trabajo
    Toxicología ocupacional
    Gestión ambiental
    Gerencia y gestión III
    Mercadeo y negociación
    Garantía de la calidad
    Investigación III

    Prácticas e Intercambios

    Empresas de diversos sectores económicos con las que la Universidad tiene convenio para la realización del componente práctico del programa.

Opiniones (3)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (4)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Los temas y el programa fueron muy buenos. Muy interesante la formación, me gustó para complementar mis estudios.

Héctor Sánchez

Especialización en Salud Ocupacional - Abril 2012

Muy bien.
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Para mi ha sido una experiencia no solo académica el cambio para mi ha sido personal y mi forma de ver la vida y ha sido a la par con mi formación académica.

Anónimo.

Especialización en Salud Ocupacional - Octubre 2011

Especialista salud ocupacional
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Cumplió mis expectativas.

Bernardo Van-Grieken

Especialización en Salud Ocupacional - Septiembre 2011

Otra formación relacionada con enfermería

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |