Especialización en Pedagogía para la Docencia Universitaria

Contacta sin compromiso con Fundación Universitaria del Área Andina

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Florencia Costa

Florencia Costa

Especialización en Pedagogía para la Docencia Universitaria

  • Modalidad de impartición
    La Especialización en Pedagogía para la Docencia Universitaria se imparte de manera Presencial, en Bogotá.
  • Número de horas
    La duración del programa es de 2 semestres.
  • Titulación oficial
    Fundación Universitaria del Área Andina otorga el título: Especialista en Pedagogía para la Docencia Universitaria.
  • Valoración del programa
    La Especialización en Pedagogía para la Docencia Universitaria de la Fundación Universitaria del Área Andina tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes los conocimientos y herramientas necesarias para desarrollar prácticas pedagógicas innovadoras y eficaces en el entorno universitario. Los estudiantes exploran diversas teorías y enfoques pedagógicos, adquiriendo una comprensión profunda sobre la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación en el contexto de la educación superior. Además, se abordan temas como la diversidad en el aula, las metodologías activas de enseñanza y el uso de la tecnología en la educación.
  • Dirigido a
    La Especialización en Pedagogía para la Docencia Universitaria de la Fundación Universitaria del Área Andina está dirigida a profesionales interesados en mejorar sus habilidades pedagógicas para la enseñanza a nivel universitario.
  • Empleabilidad
    Al finalizar, los egresados están capacitados para asumir cargos de liderazgo pedagógico y académico, como coordinadores de programas o asesores educativos, contribuyendo a la mejora de la calidad educativa en las instituciones de educación superior.

Comentarios sobre Especialización en Pedagogía para la Docencia Universitaria - Presencial - Bogotá - Cundinamarca

  • Contenido
    Especialización en Pedagogía para la Docencia Universitaria

    Contexto:

    Ofrecer una alternativa a la formación especializada de docentes universitarios entendiendo la pedagogía no sólo como una disciplina teórica, sino también práctica, que integra el saber y el saber hacer, cuyo propósito se orienta, no sólo a adquisición y producción de conocimiento, sino fundamentalmente a la construcción de nuevos sujetos sociales.

    Perfil profesional:

    La especialización espera que el estudiante presente una idoneidad formativa y le permita:

    • Generar soluciones a problemas educativos en el ámbito universitario, institucional, escolar y pedagógico, mediante el uso de categorías teóricas y prácticas de la pedagogía y la didáctica.
    • Realizar investigaciones sobre problemas actuales de la docencia universitaria, en macro entornos educativos (región, país, estado) en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, instituciones educativas, entidades promotoras de servicios educativos y en micro entornos: ambientes de aprendizaje, aula, laboratorios y escenarios formativos.
    • Actuar en diferentes instancias educativas, aplicando habilidades intelectuales, investigativas y metodológicas en la solución de problemas que requieran procesos de cualificación profesional docente.
    • Debatir, analizar y comparar algunos de los principales modelos pedagógicos contemporáneos, en cuanto a su fundamentación teórica y sus aplicaciones en la docencia universitaria.

    Programa: Especialización en Pedagogía para la Docencia Universitaria.

    Código Snies: 53952.

    Título que Otorga: Especialista en Pedagogía para la Docencia Universitaria.

    Duración del Programa: Cuatro Ciclos Académicos (cada ciclo de 3 meses.) 


Otra formación relacionada con profesorado - docencia

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |