Los perfiles de formación.
Para cumplir con la misión y la visión del programa de especialización en Fuentes Renovables de Energía, es necesario el logro de los perfiles Profesionales y Ocupacionales que pueden adquirir los futuros especialistas durante el procesos y desarrollarlos una vez graduados.
Perfil profesional.
El Perfil Profesional del egresado del programa de especialización en Fuentes Renovables de Energía lo identifica como:
Un profesional especializado con gran potencial individual y competitivo en lo humano, social y tecnológico dentro del ámbito regional y nacional. Destacándose por su gran capacidad de innovar, reflexionar y con disponibilidad para la implementación de las Fuentes Renovables de Energía así como a su divulgación y búsqueda de conciencia, mostrando su disposición al desarrollo de la empresa y de la sociedad, comprometido con lo humano, lo ético y lo profesional para el país y el medio ambiente mediante la búsqueda de un desarrollo sostenible, científico y tecnológico.
Perfil Ocupacional
El perfil ocupacional está definido teniendo en cuenta que el nuevo especialista tenga la capacidad para:
Planear, programar y dirigir actividades en sistemas Renovables de Energía en general.
Diseñar, ensamblar y operar sistemas Renovables de Energía.
Coordinar y dirigir el mantenimiento de sistemas Renovables de Energía.
Participar en procesos de gestión y mantenimiento del medio ambiente con la implementación de sistemas Renovables de Energía.
Planificar proyectos estatales para la aplicación de nuevas Fuentes Renovables de Energía.
Desarrollar proyectos de investigación en Fuentes Renovables de Energía.
Participar en consultaría de proyectos de Fuentes Renovables de Energía.
Impartir docencia a nivel superior para promover a la implementación de Fuentes Renovables de Energía.
PLAN DE ESTUDIO
PRIMER SEMESTRE
- ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
- SISTEMAS DE POTENCIA ELÉCTRICA INDUSTRIAL
- GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
- LA ENERGÍA SOLAR
- LA ENERGÍA DE LA BIOMASA
- LA ENERGÍA MAREOMOTRIZ Y GEOTÉRMICA
- SISTEMAS DE COGENERACIÓN
SEGUNDO SEMESTRE
- MECANICA DE FLUIDOS. APLICADA
- TRANSFERENCIA DE CALOR. APLICADA
- LA ENERGÍA EÓLICA
- LA ENERGÍA HIDRÁULICA
- SISTEMAS RENOVABLES EN LA REFRIGERACION Y CLIMATIZACIÓN