Especialización en Docencia Universitaria-Online.
Registro Calificado:
No. 2003 del 13 de febrero de 2018. Ampliación de modalidad Resolución 25510 del 27 de diciembre del 2023.
Campus Virtual SNIES 4480
Información general:
Duración: 2 semestres
Modalidad: Virtual
Jornada:
Créditos: 24
Titulo que otorga: Especialista en Docencia Universitaria
Horario: Sesiones sincrónicas 7:00 a 8:00 p. m. (entre semana)
¿
Por qué estudiar la Especialización en Docencia Universitaria Virtual en la UCC?
- Desarrolla competencias múltiples que demandan la vida laboral en los contextos educativos.
- Trabaja desde el Modelo Crítico de Competencias en la promoción de los tres lugares del aprendizaje: EL SER, EL SABER y EL HACER.
- Genera propuestas de investigación e intervención pedagógica para aportar a sus comunidades.
- Aprende y responde a las nuevas tendencias en educación.
¿
Qué es la Especialización en Docencia Universitaria Virtual?
La especialización en docencia universitaria virtual es un programa académico diseñado para formar profesionales en las metodologías y herramientas específicas requeridas para la enseñanza en entornos virtuales.
Este programa ofrece una combinación de teoría y práctica centrada en la pedagogía digital, la gestión de plataformas educativas y el diseño de cursos en línea, preparando a los participantes para liderar procesos de enseñanza-aprendizaje efectivos en el contexto virtual. Los participantes de la especialización adquieren competencias en la planificación y ejecución de estrategias de enseñanza virtual, la evaluación del aprendizaje en entornos digitales y la gestión de la comunicación y la interacción en línea.
Además, exploran las últimas tendencias en educación virtual y desarrollan habilidades para adaptar y mejorar continuamente sus prácticas pedagógicas en respuesta a las necesidades de los estudiantes y los avances tecnológicos.
¿Qué hace un Especialista en Docencia Universitaria?
Un Especialista en Docencia Universitaria desempeña un papel fundamental en la promoción de la excelencia académica y el desarrollo profesional en el ámbito educativo. Estos profesionales están capacitados para diseñar y facilitar experiencias de aprendizaje significativas, utilizando métodos pedagógicos innovadores y adaptados a las necesidades de los estudiantes. Adicionalmente, colaboran en la implementación de tecnologías educativas y en la evaluación continua de los procesos de enseñanza-aprendizaje, contribuyendo así a la mejora constante de la calidad educativa en instituciones de educación superior.
Perfil del Aspirante:
El perfil del estudiante del pregrado virtual en administración de empresas en la UCC debe contar con:
- El estudiante de la especialización en docencia universitaria virtual debe ser autodirigido y capaz de gestionar su tiempo de estudio de manera efectiva en entornos virtuales.
- Posee un interés y disposición hacia la exploración de nuevas tecnologías y metodologías educativas para mejorar su práctica docente en entornos virtuales.
- Está abierto a la colaboración y al intercambio de ideas con otros profesionales de la educación, promoviendo el aprendizaje colaborativo y la construcción de redes profesionales.
Perfil del Egresado:
El perfil del egresado en especialización en Docencia Universitaria Virtual de la UCC cuenta con:
- Experto en pedagogía virtual: El egresado de la especialización en docencia universitaria es un experto en la aplicación de metodologías de enseñanza adaptadas a entornos virtuales.
- Liderazgo educativo: Está preparado para liderar proyectos educativos innovadores y promover el cambio positivo en instituciones de educación superior.
- Investigación educativa: Tiene habilidades para llevar a cabo investigaciones en el campo de la educación virtual y contribuir al avance del conocimiento en esta área.
- Evaluación y mejora continua: Es capaz de evaluar la efectividad de los procesos de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales y proponer mejoras basadas en evidencia.
- Facilitador del aprendizaje: Está capacitado para diseñar y facilitar experiencias de aprendizaje significativas y colaborativas que promuevan el desarrollo integral de los estudiantes.
Competencias:
Las competencias profesionales del egresado de la especialización en Docencia Universitaria Virtual en UCC son:
- Diseño de entornos virtuales de aprendizaje: El egresado es experto en la planificación y creación de entornos digitales que favorezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje en contextos universitarios.
- Integración de tecnología educativa: Posee habilidades para integrar de manera efectiva herramientas y recursos tecnológicos en sus prácticas docentes, enriqueciendo así la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.
- Evaluación del aprendizaje en línea: Está capacitado para diseñar y aplicar estrategias de evaluación adaptadas a entornos virtuales, garantizando la efectividad y validez de los procesos de evaluación del aprendizaje.
Campo Laboral:
Una vez finalizada la especialización en Docencia Universitaria, el graduado estará preparado para ejercer roles como docente universitario, coordinador académico y asesor en el diseño de currículos centrados en competencias.
Conoce nuestro plan de estudios:
- Metodología Interdisciplinaria3
- Cerebro y Conocimiento3
- Pensamiento y Nuevos Paradigmas3
- Comunicación Interpersonal 3
Total: 12
- Didáctica y Tic3
- Currículo por Competencias3
- Acompañamiento y Evaluación3
- Proyecto de Intervención 3
Total: 12