-
Modalidad de impartición
La modalidad de impartición del programa es presencial.
-
Número de horas
Como la mayoría de especializaciones, ésta tiene una duración de 2 semestres académicos.
-
Titulación oficial
El estudiante que cumpla con todos los requisitos y especificaciones exigidas por la Universidad recibirá el título de: Especialista en Ciencias Ambientales
-
Valoración del programa
En el año 2009, éste programa de especialización recibió por parte del Ministerio de Educación Nacional el Registro Calificado, el cual lo acredita como un programa de calidad, según valoración hecha por un panel de expertos en ciencias físicas y biológicas.
Esto hace que el programa de especialización de la Universidad sea uno de los posgrados en ciencias ambientales de mayor calidad no sólo de la región del Magdalena, sino del país.
El egresado de este programa de posgrado estará en capacidad de analizar los impactos de la contaminación ambiental, medir sus efectos y proponer así mismos vías de acción para paliar sus efectos negativos.
-
Dirigido a
Este posgrado está dirigido a ecólogos, biólogos, ingenieros y a profesionales en general interesados en profundizar en el campo de la gestión ambiental.
-
Empleabilidad
Los Especialistas en Ciencias Ambientales podrán desempeñarse como asesores medio ambientales, gestores de políticas públicas en materia ambiental, o responsables de la parte ambiental de las empresas.