Especialización en Ciberasesoría Financiera

Contacta sin compromiso con Universidad Católica de Pereira

Galería de imágenes

Comentarios sobre Especialización en Ciberasesoría Financiera - Presencial - Pereira - Risaralda

  • Contenido
    Especialización en Ciberasesoría Financiera.


    Información general.

    Título otorgado: Especialista en Ciberasesoría Financiera
    Nivel de formación: Especialización
    Facultad: Ciencias Económicas y Administrativas
    Duración: Dos (2) semestres académicos
    Registro calificado: 014320 del 11/12/2019 - vigencia: 7 años
    Modalidad: Presencial
    Código: SNIES 109019
    Lugar de oferta: Pereira, Risaralda


    Presentación del programa.

    La Especialización en Ciberasesoría Financiera, apoya la formación de profesionales con bases sólidas en el saber financiero y en el manejo e interpretación de grandes volúmenes de datos y su uso eficiente en los mercados, servicios y gestión financiera de la empresa, procurando un equilibrio en la ejecución de los procesos financieros y la informática, facilitando así, la aplicación de conocimientos en las áreas de gestión de datos para la generación de nuevos productos y servicios financieros, políticas de financiamiento, gestión de riesgos financieros y la gestión de portafolios de inversión y financiación, con un sentido ético y privilegiando siempre la búsqueda del bien común.



    Perfil de formación profesional.

    - Gestiona los procesos financieros en las organizaciones, bajo los nuevos entornos tecnológicos, enfocados a la gestión de datos para apoyar en la toma de decisiones financieras, mediante una adecuada administración del riesgo, con un sentido ético.

    - Predice y se anticipa a los comportamientos financieros bajo estrategias de análisis de datos y la utilización de herramientas estadísticas, para disminuir la incertidumbre en la toma de decisiones financieras de las organizaciones.

    - Lidera y asesora la ejecución de procesos y proyectos que impliquen, la minería de datos, almacenamiento o análisis de diversos ambientes empresariales, con el fin de apropiar de forma eficiente la analítica de datos al interior de las instituciones.

    - Gestiona grandes volúmenes de datos requeridos en procesos relacionados con ciencia de datos para las finanzas, en contexto empresariales y académicos.

    - Utiliza los datos para prevenir las actuaciones fraudulentas y establecer los controles requeridos.


    Perfil ocupacional.

    En el ejercicio profesional, el Ciber Asesor Financiero de la Universidad Católica de Pereira logra ubicarse en las siguientes áreas:

    - Establecimientos de Crédito: Gerente de Cartera, Director de Crédito,  Director de Riesgo Crediticio.

    - Fiduciarias: Gerente de Fiducia, Director de Cuenta, Administrador y Analista de Inversiones.

    - Fondos de Pensiones y Cesantías: Gerente de Inversiones, Administrador de Fondos de Inversión, Director de Mesa de Dinero.

    - Industria Aseguradora: Director de Riesgos Analista de producto. analista de cliente.

    - Intermediarios de valores: Comisionista de Bolsa, Director de Mesa de
    Dinero, Administrador de Portafolios de Inversión.

    - Empresa Privada: Director de Proyectos de Inversión, gerente financiero, Director de riesgos de Inversión, Analista Financiero Forense, Director Financiero de Procesos de Negociación Nacional e Internacional.

    - Procesador o gestor estratégico de datos financiero, Analista de productos y servicios y financieros.

    - Empresa Pública Gerente Financiero, administrador de fondos, Administrador de recursos públicos

Otra formación relacionada con finanzas

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |