Especialización de Vías Terrestres

Contacta sin compromiso con Universidad de Cartagena

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Especialización de Vías Terrestres

  • Modalidad de impartición
    Presencial. 3 Ciclos.
  • Número de horas
    15 meses.
  • Titulación oficial
    Especialista de Vías Terrestres.
  • Valoración del programa
    Este programa fue creado por la necesidad que e país está atravesando en cuanto a la construcción de nuevas vías, y el mejoramiento de otras, con el fin de aportar al avance de la infraestructura terrestre del país. a).- Capacitar personal experto para atender los requerimientos locales y regionales en materia de Ingeniería de Vías Terrestres. b).- Preparar profesionales especializados en el área de vías terrestres para asesorar a las entidades Publicas y Privadas en la solución problemas específicos, contribuyendo así a mejorar el índice de carreteras en la Costa Caribe... c).- Fomentar el enriquecimiento de la docencia mediante la capacitación de profesionales y docentes, que posteriormente contribuyan a elevar el nivel académico en los estudios de pregrado y la vida profesional mediante la realización de seminarios, diplomados, cursos de capacitación y programas de extensión.. d).- Asesorar al sector de la construcción en el uso de las técnicas y los materiales apropiados para la construcción de carreteras y al sector industrial en lo referente a la utilización de subproductos en diseño, construcción y rehabilitación de pavimentos. e).- Capacitar profesional especializado en la Ingeniería de Vías Terrestres para la evaluación ambiental de proyectos viales.
  • Precio del curso
    Para mayor información, comunicarse directamente con la institución.
  • Dirigido a
    Personas interesadas en concebir, diseñar, evaluar, seleccionar, coordinar, planear, dirigir, controlar obras de ingenierías de Vías Terrestres con alto sentido de responsabilidad, conocimiento e idoneidad.
  • Empleabilidad
    Desarrollar y participar en proyectos de investigación en la Ingeniería de Vías Terrestres en las áreas de conservación de carreteras, pavimentos y materiales. Gerenciar, administrar y dirigir proyectos de ingeniería de vías terrestres, tanto en el sector publico como en el privado. Como asesor, recomendando para proyectos de construcción, mejoramiento, rehabilitación y conservación de carreteras de cualquier orden. Realizar estudios e interventorías en proyectos de construcción, mejoramiento, rehabilitación y conservación de carreteras de cualquier orden. Como docente en instituciones de educación superior en el país o en el exterior.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Especialización de Vías Terrestres - Presencial - Cartagena de Indias - Bolívar

  • Objetivos del curso
    Formar especialistas con alto sentido de responsabilidad, conocimiento e idoneidad capacitados para concebir, diseñar, evaluar, seleccionar, coordinar, planear, dirigir, controlar obras de ingenierías de Vías Terrestres. Objetivos Específicos a).- Capacitar personal experto para atender los requerimientos locales y regionales en materia de Ingeniería de Vías Terrestres. b).- Preparar profesionales especializados en el área de vías terrestres para asesorar a las entidades Publicas y Privadas en la solución problemas específicos, contribuyendo así a mejorar el índice de carreteras en la Costa Caribe... c).- Fomentar el enriquecimiento de la docencia mediante la capacitación de profesionales y docentes, que posteriormente contribuyan a elevar el nivel académico en los estudios de pregrado y la vida profesional mediante la realización de seminarios, diplomados, cursos de capacitación y programas de extensión.. d).- Asesorar al sector de la construcción en el uso de las técnicas y los materiales apropiados para la construcción de carreteras y al sector industrial en lo referente a la utilización de subproductos en diseño, construcción y rehabilitación de pavimentos. e).- Capacitar profesional especializado en la Ingeniería de Vías Terrestres para la evaluación ambiental de proyectos viales.
  • Contenido
    Dimensión Profesional:  Concebir, diseñar, evaluar, seleccionar, coordinar, planear, dirigir, controlar obras de ingenierías de Vías Terrestres con alto sentido de responsabilidad, conocimiento e idoneidad.

    Ser un profesional especialista de altas calidades técnicas, humanas y éticas con capacidad de liderazgo, aplicado en la solución de problemas relativos a las vías terrestres, su entorno y defensa del medio ambiente.

    Dimensión Ocupacional: El egresado del programa de ingeniería de vías terrestres estara en capacidad de :
    Gerenciar, administrar y dirigir proyectos de ingeniería de vías terrestres, tanto en el sector publico como en el privado.

    Prestar asesorías y dar recomendaciones para proyectos de construcción, mejoramiento, rehabilitación y conservación de carreteras de cualquier orden.
    Realizar estudios e interventorías en proyectos de construcción, mejoramiento, rehabilitación y conservación de carreteras de cualquier orden.

    Desarrollar y/o participar en proyectos de investigación en la Ingeniería de Vías Terrestres en las áreas de conservación de carreteras, pavimentos y materiales.

    Desempeñarse como docente en instituciones de educación superior en el país o en el exterior.

    Plan de estudios

    Ciclo básico
    Informática y sofware aplicado a vías
    Estadística
    Metodología de la investigación
    Ingeniería económica

    Ciclo especializado
    Ingeniería de Tránsito
    Diseño geométrico de vías
    Geología para ingenieros
    Costos, equipos y voladuras
    Ingeniería ambiental aplicada

    Ciclo Final
    Geotecnia y laboratorios, incluye estabilidad de taludes
    Tecnología de materiales
    Pavimentos y laboratorios
    Conservación de carreteras
    Ensayo - Proyecto de grado

Otra formación relacionada con ingeniería

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |