Diplomado en Gestión de Tesorería

Contacta sin compromiso con Universidad de Medellín

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Diplomado en Gestión de Tesorería

  • Modalidad de impartición
    La impartición de la modalidad es presencial.
  • Número de horas
    Consultar con la entidad.
  • Titulación oficial
    Diplomatura en Gestión de Tesorería.
  • Valoración del programa
    El progreso de competencias en el campo financiero y económico que les permite identificar en forma acertada la incidencia que tienen las decisiones organizacionales en el desarrollo de las empresas y el papel que la Tesorería cumple en la toma de decisiones de financiación, inversión y capitalización, forjando nuevos beneficios e utensilios para disminuir los riesgos bancarios, de mercado, operativos y legales.
  • Precio del curso
    Consultar costo.
  • Dirigido a
    Personal interesado en el programa y tesoreros de las organizaciones.
  • Empleabilidad
    Empresas publica, privadas, banca, comercio e industria.

Comentarios sobre Diplomado en Gestión de Tesorería - Presencial - Medellín - Antioquia

  • Objetivos del curso
    Optimizar la gestión de los recursos financieros de la empresa, adecuando los cobros y pagos de la misma, el control de las condiciones bancarias, así como la rentabilización de los posibles excedentes de tesorería
  • Curso dirigido a
    Tesoreros y demás personas interesadas en el tema
  • Contenido
    CONTENIDO TEMÁTICO

    -    La función de la tesorería en la empresa: la tesorería como centro de beneficios, objetivos y funciones.
    -    La gestión del disponible: movimientos en fecha valor y medios de cobro y pago.
    -    Planificación y control de la gestión de tesorería: flujo de fondos y presupuestos de tesorería.
    -    Centralización de la tesorería: cash pooling.
    -    Nuevos instrumentos de cobro y pago: confirming, factoring y renting.
    -    Operaciones de extranjero.
    -    Negociación con las entidades financieras.
    -    Análisis de inversiones.
    -    Gestión de instrumentos de financiación: análisis comparativo.
    -    Gestión de instrumentos de inversión: análisis comparativo.
    -    Análisis de nuevos instrumentos financieros: cobertura de riesgos.

Otra formación relacionada con contabilidad

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |