Diplomado en Prevención, Protección y Atención del Acoso Sexual en los Ámbitos Laboral y Educativo - Online

Contacta sin compromiso con Politécnico Superior de Colombia

Comentarios sobre Diplomado en Prevención, Protección y Atención del Acoso Sexual en los Ámbitos Laboral y Educativo - Online

  • Objetivos del curso
    En los entornos académicos, el acoso sexual compromete el bienestar y la seguridad de los estudiantes y del personal, como también tiene un impacto negativo en el rendimiento académico y la calidad educativa. En el ámbito laboral, el acoso sexual puede llevar a una disminución de la moral, aumentar el ausentismo y reducir la productividad. Los casos de este tipo afectan tanto a las víctimas como a las instituciones y organizaciones en su conjunto, por esto la prevención de estas conductas resulta esencial para garantizar entornos de trabajo y estudio seguros y productivos.

    El diplomado en Prevención del Acoso Sexual en los Ámbitos Laboral y Educativo está apoyado en la Ley 2365 de 2024 y pretende proporcionar a los participantes conocimientos y herramientas necesarios para identificar, prevenir y abordar eficazmente situaciones de acoso sexual, al igual que las dinámicas de poder y control subyacentes, los diferentes tipos de conductas que pueden constituir acoso sexual en distintos contextos, las consecuencias legales y laborales para los perpetradores, así como los procedimientos adecuados para la denuncia y las garantías y redes de apoyo para las víctimas.

    A través de este programa los participantes entenderán las obligaciones legales de las instituciones y empresas para asegurar el cumplimiento normativo y la implementación de políticas efectivas de prevención y respuesta, que contribuyan a crear una cultura organizacional y un ambiente educativo que promuevan la igualdad, la dignidad, el respeto entre todos los empleados y estudiantes, el acceso a espacios seguros y la prevención de la violencia de género.
  • Contenido
    Módulo 1: Nociones conceptuales y fundamentos teóricos del acoso sexual

    • Conceptualización.
    • Definición y tipología del acoso sexual.
    • Comportamientos y señales de alerta que pueden indicar acoso sexual.

    Módulo 2: Marco normativo para el acoso sexual

    • Marco normativo internacional para abordar el acoso sexual.
    • Marco normativo nacional para abordar el acoso sexual en entornos laborales y educativos.
    • Instancias preventivas.

    Módulo 3: Estrategias para la prevención y creación de ambientes seguros

    • Medidas preventivas del acoso sexual.
    • Estrategias específicas de prevención.
    • Roles y responsabilidades de empresas, instituciones y personal.

    Módulo 4: Atención a víctimas y rutas de denuncia

    • Derechos de las víctimas, garantías de protección y redes de apoyo.
    • Competencias básicas para identificar víctimas de acoso sexual.
    • Presentación de la queja o denuncia y su tratamiento.
    • Intervención psicosocial.

    Módulo 5: Consecuencias y seguimiento del acoso sexual

    • Consecuencias del acoso sexual.
    • Seguimiento y monitoreo.
    • Reconocimientos empresariales.

Otra formación relacionada con seguridad en el trabajo

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |