Curso sobre Integración y Transversalidad de la Evaluación: Enfoque Formativo, Procesual y por Competencias

Contacta sin compromiso con Centro Latinoamericano de Investigación en Complejidad

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Curso sobre Integración y Transversalidad de la Evaluación: Enfoque Formativo, Procesual y por Competencias

  • Modalidad de impartición
    El Curso sobre Integración y transversalidad de la evaluación. Enfoques formativo, procesual y por competencias está diseñado para ser tomado de manera presencial.
  • Número de horas
    Solicitar información acerca del tiempo de duración del programa.
  • Titulación oficial
    La institución otorgará certificado de participación.
  • Valoración del programa
    Este seminario de formación docente, tiene como objetivo fundamental desarrollar claramente los principales elementos epistemológicos, disciplinares y pedagógicos que sostienen el criterio de los cambios en el sistema evaluativo nacional. A través de este conocimiento, el docente será capaz de reconocer los referentes pedagógicos del enfoque de evaluación procesual - formativo y, a partir de allí, la metodología para formular pruebas por competencias.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Este programa está dirigido a profesionales en el área educativa y ciencias afines, interesados en actualizar su conocimiento en diferentes temáticas.
  • Empleabilidad
    Este seminario brindará al profesional la posibilidad de gestionar transformaciones significativas en los procesos educativos, que lleven su institución a optimizar sus resultados.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Curso sobre Integración y Transversalidad de la Evaluación: Enfoque Formativo, Procesual y por Competencias - Presencial - Bogotá - Cundinamarca

  • Contenido
    Objetivos. Poner en claro los principales elementos epistemológicos, disciplinares y pedagógicos que sustentan los cambios en el sistema evaluativo nacional. Reconocer los referentes pedagógicos del enfoque de evaluación procesual - formativo y, desde allí, la metodología para formular pruebas por competencias.

    Ante la discrepancia entre los desarrollos teóricos que sustentan las nuevas propuestas de evaluación y la acción educativa que se adelanta en los niveles básico, medio y secundario, urge la necesidad de replantear el proceso evaluativo para promover alternativas didácticas y pedagógicas que busquen la coherencia entre enseñanza y evaluación y entre las prácticas de aula y la propuesta formativa que ha asumido la institución.

    Al asumir una posición crítica frente a la evaluación tradicional, es necesario plantear alternativas que permitan viabilizar la evaluación como medio e impulso para el aprendizaje significativo. Desde esta perspectiva, la evaluación debe relacionarse con el mejoramiento del aprendizaje, la enseñanza, la renovación y la adecuación del currículo, así como con el proceso de mejoramiento continuo institucional. Una propuesta que cumple con estos parámetros es la evaluación procesual y formativa, pues tiende a ser válida, confiable y a incorporarse en el proceso de enseñanza-aprendizaje como un componente esencial en la retroalimentación, autoevaluación y seguimiento individual y grupal de alumnos y docentes.

Otra formación relacionada con pedagogía

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |