Curso de Desarrollo de Competencias y Procesos de Pensamiento Complejos

Contacta sin compromiso con Centro Latinoamericano de Investigación en Complejidad

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Curso de Desarrollo de Competencias y Procesos de Pensamiento Complejos

  • Modalidad de impartición
    El Curso: Desarrollo de Competencias y Procesos de Pensamiento Complejos es impartido de manera presencial.
  • Número de horas
    Solicitar información acerca del tiempo total de duración del programa.
  • Titulación oficial
    El centro otorgará certificación a sus participantes.
  • Valoración del programa
    Este programa de formación docente está diseñado para que el interesado logre sustentar y orientar los procesos de generación, en los contextos educativos actuales, de alternativas pedagógicas y didácticas que vayan más allá de la simplificación y disciplinarización de las distintas escalas de desarrollo en la construcción de conocimiento.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Este programa está dirigido a profesionales de la educación y ciencias afines que deseen actualizarse a través de estos seminarios.
  • Empleabilidad
    El participante podrá incrementar su rendimiento laboral, y además llevar nuevas propuestas a sus instituciones que les permitan adquirir una importancia central en el proyecto educativo.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Curso de Desarrollo de Competencias y Procesos de Pensamiento Complejos - Presencial - Bogotá - Cundinamarca

  • Contenido
    Objetivo. Sustentar y orientar la posibilidad de generar, en los contextos educativos actuales, alternativas pedagógicas y didácticas que superen la simplificación y disciplinarización de los procesos de construcción de conocimiento.

    Es necesario replantear la certeza en la educación. Parece claro que la falta de propiedad en el manejo de los procedimientos y los sentidos que circulan en las comunidades de aprendizaje y de producción del conocimiento científico no sólo compromete la satisfacción de los programas que propone la academia, sino la probabilidad de escolarización en sí misma y la posibilidad de integración y acción de las personas en los procesos histórico-sociales. De manera que el reto no se reduce a consolidar el manejo de herramientas pedagógicas, más bien se trata de acceder a la interpretación y reconstrucción de las metáforas usuales en las culturas educativas.

Otra formación relacionada con pedagogía

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |