Curso de Licitaciones y Captación de Recursos en la Cooperación Internacional - Semi-presencial

Contacta sin compromiso con Instituto de Altos Estudios Europeos

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Curso de Licitaciones y Captación de Recursos en la Cooperación Internacional

  • Modalidad de impartición
    Este curso es impartido de manera semi-presencial.
  • Número de horas
    Consultar en el centro educativo.
  • Titulación oficial
    El participante recibirá un certificado de estudios emitido por el centro.
  • Valoración del programa
    Este Curso de Licitaciones y Captación de Recursos en la Cooperación Internacional informará sobre cómo dar una presentación exitosa de propuestas para la financiación con fondos bilaterales y multilaterales. Se conocerá a fondo este proceso: ciclo del proyecto, manual de preparación, seguimiento de proyectos, diseño y ejecución. Es un curso muy completo y con excelentes bases teóricas para el alumno.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Profesionales del área de Finanzas, Administración de Empresas, Negocios Internacionales y afines, interesados en la temática.
  • Empleabilidad
    Este curso proporciona conocimientos adicionales a una carrera, sirve como complemento para trabajar en entidades gubernamentales, empresas privados o públicas, dentro del campo investigativo, se pueden proveer asesorías o para docencia.

Review del tutor

gladys tejada

gladys tejada

administrativo

  • ¿para qué capacita?
    El objetivo de este curso es proporcionar las pautas básicas para la presentación exitosa de propuestas para la financiación con fondos bilaterales y multilaterales.
  • ¿cuántos años lleva impartiéndose?
    3
  • Perfil del alumno
    con experiencia laboral y académica en proyectos de Cooperación Internacional y Desarrollo Sostenible
  • Objetivos
    Queremos enmarcar el ciclo de licitaciones dentro del ciclo de proyecto y dar sentido a un proceso que combina objetivos técnicos y financieros. La mecánica de las licitaciones en la cooperación internacional: Los organismos multilaterales: Unión Europea, Banco Mundial, etc. y las agencias bilaterales; características generales del mercado internacional de cooperación: ayuda bilateral al desarrollo:
  • Ventajas
  • Método de evaluación
    Actividades Plataforma Virtual
  • Certificado / titulación
    Certificado
  • Financiación
    Subvencionado
  • Alumnos por clase
    30
  • Profesorado
    - Don Alejandro Bueno, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid, Especialista en Unión Europea por la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, Experto Internacional en
    - Doña teresa Rodríguez Acebes, Licenciada en Filología Inglesa, se ha venido especializando en los últimos once años en la gestión de fondos y en la licitación a fondos multilaterales financiadores.

Comentarios sobre Curso de Licitaciones y Captación de Recursos en la Cooperación Internacional - Semi-presencial - Bogotá - Cundinamarca

  • Contenido

    El objetivo de este curso es proporcionar las pautas básicas para la presentación exitosa de propuestas para la financiación con fondos bilaterales y multilaterales. Queremos enmarcar el ciclo de licitaciones dentro del ciclo de proyecto y dar sentido a un proceso que combina objetivos técnicos y financieros.La mecánica de las licitaciones en la cooperación internacional: Los organismos multilaterales: Unión Europea, Banco Mundial, etc. y las agencias bilaterales; características generales del mercado internacional de cooperación: ayuda bilateral al desarrollo: AECID, DFID, CIDA, GTZ; ayuda multilateral, organismos principales: CE, BM, BID, BAD, BERD, CAF, BCIE, CEPAL; tipos de licitaciones para obtener financiación bilateral: AECID / CIDA / USAID / GTZ; tipos de licitaciones para obtener financiación multilateral: licitaciones directas, licitaciones co-financiadas, contratación pública internacional. Reglas generales para presentar una licitación: guías de contratación, socios, bases de datos.

    Estructura de consultoras y manual de preparación; el ciclo del proyecto: Identificación, diseño, ejecución y seguimiento de proyectos de cooperación al desarrollo. El enfoque integrado y el marco lógico a partir de casos reales; Los ciclos de la licitación de la UE, BM, BID y otros organismos donantes: preaviso, aviso de licitación, lista corta, etc.; Identificación de proyectos: instrumentos de identificación, fuentes de información etc.; el contacto con los Task Manager de las Delegaciones de la UE, BID, BM: limitaciones legales, información que pueden proveer etc; análisis de las licitaciones e Identificación de socios: fuentes de información; negociación con los socios; preparación de la expresión de interés: presentación de referencias, criterios del aviso de licitación, requerimientos administrativos (PRAG); pre-acuerdos de consorcio; aproximación a la identificación de expertos; preparación de propuestas; ejecución del proyecto, arranque y cierre de proyectos.

Otra formación relacionada con estudios interdisciplinarios

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |