Carrera en Terapia Respiratoria - Bogotá

Contacta sin compromiso con Fundación Universitaria del Área Andina

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Florencia Costa

Florencia Costa

Carrera en Terapia Respiratoria - Bogotá

  • Modalidad de impartición
    La modalidad de la Carrera en Terapia Respiratoria es Presencial, en Bogotá.
  • Número de horas
    La duración del programa es de 8 semestres.
  • Titulación oficial
    Fundación Universitaria del Área Andina otorga título oficial a sus egresados.
  • Valoración del programa
    La Carrera en Terapia Respiratoria de la Fundación Universitaria del Área Andina se enfoca en la formación de profesionales capacitados para evaluar, intervenir y rehabilitar pacientes con afecciones respiratorias. A través de un enfoque teórico-práctico, los estudiantes adquieren conocimientos en fisiología, fisiopatología, farmacología y tecnología aplicada a la terapia respiratoria. El programa incluye prácticas clínicas en instituciones de salud reconocidas, lo que garantiza una experiencia real en el manejo de pacientes pediátricos, adultos y geriátricos con necesidades respiratorias complejas.
  • Dirigido a
    La Carrera en Terapia Respiratoria de la Fundación Universitaria del Área Andina está diseñada para estudiantes apasionados por las ciencias de la salud, interesados en prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio.
  • Empleabilidad
    Al culminar la carrera, los egresados estarán preparados para desempeñarse en Clínicas y hospitales, Centros de rehabilitación, Sector domiciliario, Industria farmacéutica y de dispositivos médicos y Docencia e investigación.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Carrera en Terapia Respiratoria - Bogotá - Presencial - Bogotá - Cundinamarca

  • Contenido
     Terapia Respiratoria - Bogotá.

    Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte

    Resolución No. 19918 del 22 de octubre de 2020 - 7 Años | Alta Calidad 016894 del 20 de Septiembre de 2023 - 6 años - Universitaria
    Bogotá - Presencial
    SNIES 2807
    8 Semestres
    Profesional


     ¿Qué es Terapia Respiratoria?

    La terapia respiratoria es un campo de la medicina que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y cuidado de los trastornos respiratorios.


     Perfil del Aspirante:         

        Si eres una persona con vocación de servicio.
        Te interesa el cuidado de las personas y mejorar su calidad de vida.
        Eres empático y sensible.
        Estás en capacidad para manejar situaciones de estrés.
        Tienes destreza manual.

     

    Esta carrera es para ti, con AREANDINA potencializarás estas y muchas más habilidades.


     La Carrera:                

     

    El programa de Terapia Respiratoria de Areandina está diseñado para enfrentar las enfermedades cardiorrespiratorias, que son una de las principales causas de muerte. Este programa prepara profesionales éticos e integrales, enfocados en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, y la rehabilitación de alteraciones respiratorias y cardíacas. Los graduados estarán capacitados para adaptarse a los cambios en el campo de la salud, las demandas del sistema médico y las nuevas tecnologías, incorporando las competencias y valores diferenciadores del Sello Areandino.nal exitosa.



    Plan de Estudios:

    Primer Semestre
    • Formación en Salud e Introducción a la Profesión.
    • Atención Básica en Salud.
    • Lógica Matemática.
    • Biología.
    • Química Orgánica.
    • Biofísica.
    • Morfosiología I.
    • Cátedra Pablo Oliveros Marmolejo.
    • Inglés I.

    Segundo Semestre
    • Cuidado Respiratorio Básico.
    • Morfosiología Cardiopulmonar.
    • Atención Primaria de Salud I.
    • Socioantropología.
    • Microbiología/parasitología.
    • Bioquímica.
    • Fisiopatología.
    • Ser (be -it).
    • Inglés II.

    Tercer Semestre
    • Cuidado Respiratorio Baja Complejidad.
    • Ayudas Diagnósticas y Función Cardiopulmonar.
    • Fisiopatología Especíca.
    • Semiología.
    • Farmacología General.
    • Bioestadística.
    • Análisis Crítico de Literatura Cientíca.
    • Saber Convivir (live - it).
    • Inglés III.

    Cuarto Semestre
    • Cuidado Respiratorio de Complejidad Intermedia.
    • Farmacología Cardiorrespiratoria.
    • Práctica Baja Complejidad.
    • Bioética.
    • Fundamentos de Administración en Salud.
    • Saber Hacer (do -it).
    • Inglés IV.

    Quinto Semestre
    • Cuidado Respiratorio Crítico.
    • Práctica Cuidado Respiratorio Complejidad Intermedia.
    • Atención Primaria de Salud II.
    • Fundamentos de Psicología.
    • Saber Conocer (know -it).
    • Inglés V.
    • Electiva I.

    Sexto Semestre
    • Cuidado Respiratorio Neonatal y Pediátrico.
    • Práctica Cuidado Respiratorio Crítico.
    • Profundización I.
    • Epidemiología.
    • Investigación I.
    • Inglés VI.
    • Electiva II.

    Séptimo Semestre
    • Rehabilitación Cardiopulmonar.
    • Alteraciones del Sueño.
    • Práctica Cuidado Respiratorio Pediátrico y Neonatal.
    • Profundización II.
    • Seminario I.
    • Investigación II.
    • Electiva III.

    Octavo Semestre
    • Cuidado Cardiorrespiratorio en Condiciones Especiales.
    • Práctica Integral.
    • Seminario II.
    • Seminario de Emprendimiento.
    • Proyecto de Investigación en Salud Cardiorrespiratoria.
    • Profundización III.
    • Electiva IV.

Otra formación relacionada con neumología

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |