Carrera en Psicología - Pereira

Contacta sin compromiso con Fundación Universitaria del Área Andina

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Florencia Costa

Florencia Costa

Carrera en Psicología - Pereira

  • Modalidad de impartición
    La Carrera en Psicología se realiza de manera Presencial en Pereira.
  • Número de horas
    La duración del programa es de 10 semestres.
  • Titulación oficial
    Fundación Universitaria del Área Andina otorga título oficial a sus egresados.
  • Valoración del programa
    La Carrera en Psicología de la Fundación Universitaria del Área Andina es un programa académico diseñado para formar profesionales con una sólida base teórica y práctica en el estudio del comportamiento humano. La carrera integra un enfoque multidisciplinario que abarca los ámbitos biológico, cognitivo, social y cultural, permitiendo a los estudiantes comprender de manera integral los procesos mentales y emocionales que influyen en las acciones humanas.
  • Dirigido a
    La Carrera en Psicología de la Fundación Universitaria del Área Andina es ideal para quienes desean impactar positivamente en la calidad de vida de las personas, ya sea en contextos individuales, grupales, organizacionales o comunitarios.
  • Empleabilidad
    Los alumnos podrán desempeñarse en clínicas, hospitales, consultorios privados o centros de rehabilitación; colaborar en instituciones educativas diseñando estrategias para mejorar el aprendizaje y apoyar el desarrollo de estudiantes; incorporarse en empresas para trabajar en selección de personal, capacitación, liderazgo y desarrollo organizacional, y diseñar e implementar programas para prevenir problemas sociales y mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables.

Comentarios sobre Carrera en Psicología - Pereira - Presencial - Pereira - Risaralda

  • Contenido
      Psicología.
    Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

    Resolución No. 021537 del 12 de noviembre de 2021 - 7 Años - Universitaria
    Pereira - Presencial
    SNIES 104093 10 Semestres
    Profesional

     ¿Qué es la Psicología?

    La psicología es la disciplina que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, buscando comprender, explicar y predecir el funcionamiento de la mente y su influencia en la conducta.


      Perfil del Aspirante:        

    Esta carrera es para ti:

        Si eres una persona con vocación y sensibilidad.
        Tienes intereses en las ciencias sociales.
        Tienes habilidades interpersonales, tecnológicas y digitales.
        Tienes liderazgo, competencias de comunicación oral y escrita.

     

    Con AREANDINA potencializarás estas y muchas más habilidades.


     La Carrera:              

    AREANDINA se propone formar psicólogos con una visión innovadora y comprometida, capaces de comprender y abordar los fenómenos socioculturales en el contexto de la salud mental. Nuestro objetivo es promover el desarrollo sostenible y crear profesionales preparados para enfrentar un mundo cambiante y exigente. En nuestro programa, nos enfocamos en proporcionar las bases epistemológicas, humanísticas y disciplinares necesarias para un desempeño integral y de alta calidad en diversos contextos. Aspiramos a que nuestros psicólogos sean agentes de cambio que aborden problemas diversos en la región y el país de manera efectiva e innovadora, al mismo tiempo que promueven el potencial humano para facilitar el crecimiento y desarrollo social.


    Plan de Estudios:


    Primer Semestre
    • Biología del Comportamiento.
    • Introducción a la Psicología.
    • Historia y Epistemología de la Psicología.
    • Pensamiento Lógico Matemático.
    • Competencias Comunicativas I.
    • Cátedra Pablo Oliveros Marmolejo.


    Segundo Semestre
    •Competencias Comunicativas II
    •Teorías y Métodos en Psicología I
    •Desarrollo y Ciclo Vital: Niños y
    Adolescentes
    •Estadística para las Ciencias
    Sociales y Humanas I
    •Ser (Be It)
    •Neuroanatomía Funcional

    Tercer Semestre
    •Desarrollo y Ciclo Vital:
    Jóvenes y Adultos
    •Teorías y Métodos en
    Psicología II
    •Neurociencias del
    Comportamiento
    •Estadística para las Ciencias
    Sociales y Humanas II
    •Saber Convivir (Live It)
    •Inglés I

    Cuarto Semestre
    •Constitución y Competencias
    Ciudadanas
    •Psicometría Básica
    •Teorías y Métodos en Psicología III
    •Atención, Sensación y Percepción
    •Saber Hacer (Do It)
    •Inglés II
    •Electiva I

    Quinto Semestre
    •Aprendizaje y Cognición:
    Modelos Cognitivos
    •Fundamentos de Investigación
    en Ciencias Sociales
    •Medición y Evaluación: Aptitudes
    y Competencias
    •Motivación y Emoción
    •Saber Conocer (Know It)
    •Inglés III
    •Electiva II

    Sexto Semestre
    •Psicopatología
    •Investigación Aplicada
    a las Ciencias Sociales I
    •Aprendizaje y Cognición:
    Modelos Conductuales
    •Medición y Evaluación:
    Actitudes y Personalidad
    •Inteligencia, Lenguaje
    y Creatividad
    •Inglés IV
    •Electiva III

    Séptimo Semestre
    •Investigación Aplicada
    a las Ciencias Sociales II
    •Psicología Educativa
    •Ética: Código Deontológico
    Psicología
    •Psicología Jurídica
    •Psicología Clínica y de la Salud
    •Psicología Organizacional
    •Psicología Social Comunitaria
    •Inglés V

    Octavo Semestre
    •Intervención en Psicología
    Clínica y de la Salud
    •Evaluación y Diagnóstico en
    Psicología Clínica y de la Salud
    •Intervención en Campo Elegido
    •Evaluación y Diagnóstico en
    Campo Elegido
    •Inglés VI
    •Electiva IV

    Noveno Semestre
    •Laboratorio de Innovación Social I
    •Prácticas Profesionales I
    •Seminario Profesional I
    •Seminario de Casos I
    •Electiva V


    Décimo Semestre
    •Laboratorio de Innovación Social II
    •Seminario de Casos II
    •Seminario Profesional II
    •Prácticas Profesionales II
    •Electiva VI

Otra formación relacionada con psicología - todas

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |