Carrera en Ingeniería de Sistemas

Contacta sin compromiso con Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Bogotá

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Carrera en Ingeniería de Sistemas

  • Modalidad de impartición
    Es presencial el método de cursada de la ingeniería de sistemas.
  • Número de horas
    El programa está creado para cursarlo en diez semestres.
  • Titulación oficial
    Tras cumplir los diez semestres el alunmo obtendrá el título de:Ingeniero se sistemas.
  • Valoración del programa
    El programa de Ingeniería de Sistemas de la universidad Cooperativa de Colombia, tiene como objetivos, formar profesionales con capacidades en diseño, análisis, administración, manejo y control, con una percepción empresarial, realizando sus actividades como agentes impulsadores tecnológicas con un ato criterio de responsabilidad social. Asimismo que contribuya en la investigación y el desarrollo de sistemas necesarios para la sociedad, que tenga competencia en el manejo de los básicos instrumentos informáticos, conocer la tecnología de sistemas que se desempeñare en el área de teleinformática, especialmente en redes de computadores (telemática). El profesional tendrá la capacidad realizar la investigación modelística.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    El programa ha sido concebido para los bachilleres con bases en sistemas.
  • Empleabilidad
    El ingeniero de sistemas está en facultad de desarrollar sus actividades es el área administrativa, Jefe de departamento de análisis y programación, jefe del departamento de sistemas,gerente de proyectos, jefe de área o división,auditor de sistemas,gerente de información. Postobón S.A.

Comentarios sobre Carrera en Ingeniería de Sistemas - Presencial - Bogotá - Cundinamarca

  • Contenido
    Ingeniería de Sistemas en Bogotá​​​​​​​.

    Registro Calificado: 

    No. 010205 de 21 de junio de 2024​.

    Campus Bogotá

    SNIES 3314
    ​Información general
    Duración: 9 semestres
    Modalidad: Presencial
    Jornada: Mixta
    Créditos: 151
    Titulo que otorga: Ingeniero - Ingeniera de Sistemas 


    ¿Por qué estudiar Ingeniería de Sistemas en Bogotá en la UCC?

        Acreditación de alta calidad.  
        Preservar seguridad informática.
        Prácticas en ambientes reales a través de laboratorios.  
        Aprende a resolver problemas tecnológicos de alto impacto: Desarrollo.
        Tienes 10 sedes en el país para que hagas movilidad interna en caso de necesitarlo.


    ¿Qué es Ingeniería de Sistemas

    La Ingeniería de Sistemas es una rama de la ingeniería que se centra en el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas de información. Estos sistemas se construyen para satisfacer los requisitos específicos de una organización o usuario​, siendo una combinación de hardware, software, datos, recursos humanos y procedimientos, que interactúan para proporcionar información. 

    Los ingenieros de sistemas también se encargan de la gestión de proyectos, la resolución de problemas y la solución de problemas. Esto implica la aplicación de procesos y técnicas para mejorar la operación de los sistemas de información. Estos ingenieros también deben estar al tanto de los últimos avances en el campo de la tecnología para asegurar que los sistemas de información sean capaces de cumplir con los requisitos de la organización. ​


    ¿Qué hace un Ingeniero de Sistemas

    Los ingenieros de sistemas son profesionales que pueden desempeñar las siguientes tareas y/o funciones:
     

        ​Diseñar, implementar y mantener redes de computadoras. 
        Desarrollar e implementar estrategias de seguridad para redes en las organizaciones. 
        Proporcionar soporte técnico a usuarios de computadoras. 
        Administrar y supervisar el hardware y el software. 
        Analizar problemas y desarrollar herramientas para solucionarlos. 
        Evaluar y mejorar el rendimiento de los sistemas. 
        Configurar y actualizar equipos de red y servidores. 
        Investigar y desarrollar nuevas tecnologías. 
        Implementar procedimientos y barreras de seguridad para evitar intrusiones en la red. 
        Realizar pruebas y actualizaciones periódicas de los sistemas. ​


    Perfil del aspirante:

    La carrera de Ingeniería de Sistemas que impartimos en la Universidad Cooperativa de Colombia está orientada para aquellas personas que cumplan como mínimo con las siguientes competencias: 


        ​Individuos con aptitudes en matemáticas, ciencias, tecnología y computación 
        Personas con pensamiento crítico y analítico. ​
        Comprensión de los fundamentos básicos de la computación. 
        Estar dispuesto a aprender diferentes lenguajes de programación y tecnologías de desarrollo de software. 
        Habilidades en cálculo, estadística, álgebra, programación, lógica y análisis 
        ​Habilidades de colaboración y de trabajo en equipo, ya que a menudo trabajan con equipos de personas de diferentes disciplinas 
        Capacidad para gestionar y planificar el tiempo. 
        Superación constante. 
        Comprensión sólida de la seguridad informática y las mejores prácticas de la industria ​

    Perfil de egresado:

    El Profesional egresado Ingeniería de Sistemas ​de la Universidad Cooperativa de Colombia es un profesional con comprensión de los conceptos básicos y avanzados de la computación, un conocimiento profundo de la programación, la capacidad de diseñar sistemas informáticos eficientes, la habilidad para trabajar con diferentes lenguajes de programación y la capacidad de resolver problemas de forma práctica y eficaz. 

    ​En cuanto a las habilidades de liderazgo, un ingeniero de sistemas egresado debe ser capaz de trabajar en equipo y liderar proyectos. Debe tomar decisiones y trabajar de forma eficiente con sus compañeros de equipo. Debe tener habilidades de comunicación para poder explicar ideas complejas de forma clara y concisa. 

    Además, los profesionales de Ingeniería de Sistemas también deben tener habilidades de comunicación, relaciones interpersonales y habilidades para trabajar como parte de un equipo. Estas competencias permiten a los profesionales de Ingeniería de sistemas trabajar de forma eficiente y de forma colaborativa con otros profesionales para lograr los objetivos organizacionales. ​

    Competencias:

    Desarrolla aplicaciones computacionales para solucionar problemas de diversos contextos, integrando tecnologías, plataformas y dispositivos. 
    Diseña, desarrolla y aplica modelos computacionales para resolver problemas mediante el uso de herramientas matemáticas. 
    Diseña e implementa interfaces para automatizar sistemas de hardware y desarrollar software asociado. 
    Coordina y participa en equipos multidisciplinarios para aplicar soluciones innovadoras. 
    Diseña e implementa bases de datos que sean eficientes y seguras, cumpliendo con las normas actuales de seguridad de la información. 
    Desarrolla y administra software para mejorar la productividad y competitividad de las empresas, asegurando que se cumplan los estándares de calidad establecidos. 
    Evalúa y selecciona tecnologías de hardware adecuadas para soportar aplicaciones de manera eficaz. 
    ​​​Explora oportunidades de negocio utilizando un enfoque empresarial para desarrollar proyectos empleando Tecnologías de la Información y Comunicación 
    ​​Diseña, configura y administra redes de computadoras para proporcionar conectividad dentro de la organización, aplicando las normas y estándares actualmente vigentes. 

    Campo laboral:

    ​​¿En qué trabaja un Ingeniero de Sistemas? 

    Un Ingeniero de Sistemas de la UCC puede trabajar en los siguiente cargos: 

        ​Desarrollador de software: Desarrollo de programas para sistemas informáticos, con el objetivo de mejorar la productividad y funcionalidad. 
        Administrador de Sistemas: Instalación, configuración y mantenimiento de sistemas informáticos, así como la analizar y administrar sistemas de seguridad relacionados con informática e información para proponer soluciones a través de estrategias y modelos de seguridad que contribuyan a mitigar riesgos y vulnerabilidad en los sistemas informáticos. 
        Analista de Sistemas: Análisis de requisitos y aplicaciones, para asegurar que los sistemas informáticos sean adecuados para el propósito para el que se diseñaron. 
        Asesor o consultor: con tus conocimientos de especialista puedes revisar y analizar la situación, dar ideas y generar estrategias para mejorar los sistemas informáticos en las empresas. 
        Docente: transmites tus conocimientos a otras personas. 
        Investigador: Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías y herramientas informáticas, para mejorar la eficiencia y productividad de los sistemas informáticos. 
        ​​Resolver problemas del manejo de la información, investigación y aplicación de tecnologías informáticas, en el desarrollo de software, ingeniería de software, ciencias de la computación, gestión y administración informática. 
        Gestionar y administrar sistemas de bases de datos y procesos relacionados con el desarrollo de software orientado a los servicios de TI, para asegurar la fiabilidad y eficiencia de la información en las organizaciones. ​


    Plan de Estudios Ingeniería de Sistemas Bogotá​​:

    Semestre 1

    Créditos
    • Humanidades I3
    • Algebra Lineal3
    • Lógica Matemática3
    • Algoritmia3
    • Pensamiento Sistémico
      y prospectiva de la Ingeniería3

    Total: 15



    Semestre 2

    Créditos
    • Inglés I2
    • Humanidades II3
    • Fisica Mecánica3
    • Calculo Diferencial4
    • Programación Orientada a Objetos3

    Total: 15

    Semestre 3

    Créditos
    • Inglés II2
    • Calculo Integral3
    • Fisica de Electricidad y Magnetismo3
    • Probabilidad y Estadistica3
    • Estructura de Datos3
    • Autómatas y Lenguajes Formales3

    Total: 17

    Semestre 4

    Créditos
    • Inglés III2
    • Cálculo Multivariado3
    • Análisis Numérico3
    • Aspectos Administrativos, Económicos
      y Contables para la Gestión de Proyectos3
    • Ingeniería de Software4
    • Gestión de la Información4

    Total: 19



    Semestre 5

    Créditos
    • Inglés IV2
    • Ecuaciones Diferenciales3
    • Herramientas Computacionales
      para Interpretación y Validación de Resultados3
    • Web y Sistemas Móviles4
    • Arquitectura de Plataformas Tecnológicas3
    • Redes de Computadores3

    Total: 18



    Semestre 6

    Créditos
    • Inglés V2
    • Diseño Experiencia del Usuario3
    • Analitica de Datos3
    • Desarrollo Sostenible3
    • Aplicaciones de la Inteligencia Artificial3
    • Seguridad Informática3

    Total: 17



    Semestre 7

    Créditos
    • Ideación, Emprendimiento
      y Desarrollo Tecnológico3
    • Formulación, Evaluación
      y Análisis de Factibilidad de Proyectos4
    • Aspectos Legales y
      Deontológicos para Ingeniería3
    • Arquitectura y Modelamiento de Software3
    • Electiva I3
    • Internet de las Cosas3

    Total: 19



    Semestre 8

    Créditos
    • Construcción del Trabajo de Grado3
    • Gobierno de TI3
    • Institucional3
    • Electiva II3
    • Optativa I3

    Total: 15



    Semestre 9

    Créditos
    • Aplicación Práctica
      del Trabajo de Grado3
    • Arquitectura Empresarial de TI3
    • Computación en la Nube4
    • Electiva III 3
    • Optativa II3

    Total: 16


Opiniones (10)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (4)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

La Cooperativa de Colombia es excelente universidad.

Andrea Falla

Carrera en Ingeniería de Sistemas - Marzo 2012

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Excelente el programa académico que maneja.

Armando Gélvez

Carrera en Ingeniería de Sistemas - Marzo 2012

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Muy interesante carrera para conocer el funcionamiento de los sistemas.

Ingrid Hernández

Carrera en Ingeniería de Sistemas - Marzo 2012

Buena carrera
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

La Universidad Cooperativa de Colombia ofrece gran calidad docente, buenos establecimientos, laboratorios, es descentralizada y una de las más grandes a nivel nacional. La calidad de la educación es buena.

Mayerly Fajardo

Carrera en Ingeniería de Sistemas - Febrero 2012

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Excelente carrera para los interesados en los sistemas.

Jorge Montezuma

Carrera en Ingeniería de Sistemas - Febrero 2012

Recomendable
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

La Universidad Cooperativa de Colombia es muy buena institución.

Ana María Cruz Herrera

Carrera en Ingeniería de Sistemas - Enero 2012

Ingeniería de Sistemas
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Me gustó la Carrera en Ingeniería de Sistemas.

Edna Univio

Carrera en Ingeniería de Sistemas - Enero 2012

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Buena carrera. Todo dependiendo del empeño, el trabajo, el esfuerzo y las ganas con las que tú quieras enfrentar la carrera.

Jonathan Rivera

Carrera en Ingeniería de Sistemas - Diciembre 2011

Buenísimo, ha sido importante para mis estudios actuales.
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Es una excelente universidad que brinda a profesores y estudiantes mucha comodidad y conocimiento.

Mónica Marín

Carrera en Ingeniería de Sistemas - Octubre 2011

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Me gusta, es una carrera muy interesante.

Omar Ramírez

Carrera en Ingeniería de Sistemas - Octubre 2011

Otra formación relacionada con ingeniería de sistemas

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |