Carrera en Ingenería de Montes

Contacta sin compromiso con Universidad de Córdoba

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Carrera en Ingenería de Montes

  • Modalidad de impartición
    Presencial.
  • Número de horas
    2 ciclos con 5 cursos.
  • Titulación oficial
    Ingeniero de Montes.
  • Valoración del programa
    La Universidad de Córdoba ha creado este programa, por su permanente preocupación por el desarrollo y optimización del ámbito forestal: selvicultura, aprovechamiento, elaboración y transformación de productos forestales, infraestructuras específicas, etc.
  • Precio del curso
    Para mayor información, comunicarse directamente con la Institución.
  • Dirigido a
    Personas interesadas en el desarrollo y optimización del ámbito forestal.
  • Empleabilidad
    Mejorar el medio ambiente, bienes y servicios del sector forestal. Planificación, proyección, reconstrucción, mantenimiento y mejora de infraestructuras forestales y de parques y jardines. Prevención y extinción de incendios forestales. Proyectos y estudios hidráulicos e hidrológicos. Proyectos y estudios medioambientales, de conservación de la naturaleza y gestión de fauna y flora silvestre. Gestión de espacios naturales. Control y mejora de la producción forestal y aprovechamiento forestal. Industria derivada de la madera y de productos forestales. Proyectos de cálculo y construcción de estructuras de madera, metálicas y de hormigón, asociadas al entorno forestal y medioambiental.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Carrera en Ingenería de Montes - Presencial - Montería - Córdoba

  • Contenido
    Plan de estudios

    PRIMER CICLO

    PRIMER CURSO:


    Bases Biológicas de la Producción Vegetal (Troncal)
    Fundamentos de Botánica Forestal (Troncal)
    Geología y Climatología (Troncal)
    Dibujo de Ingeniería (Troncal)
    Topografía (Troncal)
    Fundamentos Físicos de la Ingeniería (Troncal)
    Matemáticas I (Troncal)
    Matemáticas II (Troncal)
    Química General (Troncal)
    Principios de Análisis Químico Instrumental (Troncal)
    Bioquímica (Troncal)

    SEGUNDO CURSO:

    Anatomía y Fisiología Vegetal (Troncal)
    Zoología de Vertebrados (Troncal)
    Edafología (Troncal)
    Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente (Troncal)
    Economía (Troncal)
    Electrotecnia (Troncal)
    Motores y Máquinas (Troncal)
    Cálculo de Estructuras y Construcción (Troncal)
    Hidráulica e Hidrología (Troncal)
    Ampliación de Matemáticas (Obligatoria)
    Estadística Aplicada (Obligatoria)
    Teledetección (Obligatoria)

    SEGUNDO CICLO

    TERCER CURSO:


    Inventariación Forestal (Troncal)
    Ordenación de Recursos Piscícolas y Cinegéticos (Troncal)
    Ordenación de Cuencas (Troncal)
    Selvicultura Básica (Troncal)
    Silvopascicultura (Troncal)
    Ingeniería del Medio Forestal (Troncal)
    Marketing de Productos Forestales (Troncal)
    Economía de la Empresa (Troncal)
    Tecnología e Industrias de Productos Forestales no Leñosos (Troncal)
    Inglés en Ingeniería Agroforestal (Obligatoria)
    Obras Forestales y Elementos de Instalaciones Eléctricas (Obligatoria)
    Entomología Forestal (Obligatoria)

    CUARTO CURSO:

    Protección y defensa contra incendios forestales (Troncal)
    Ordenación de montes (Troncal)
    Repoblaciones Forestales (Troncal)
    Gestión de espacios naturales protegidos (Troncal)
    Selvicultura Aplicada (Troncal)
    Aprovechamiento y Transporte de Productos Forestales (Troncal)
    Tecnología e industrias de la madera (Troncal)
    Patología forestal (Obligatoria)

    QUINTO CURSO:


    Proyectos (Troncal)
    Trabajo Profesional Fin de Carrera (Obligatoria)

Otra formación relacionada con ingeniería agrícola

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |