Contenido
Carrera en Derecho.
Título otorgado: Abogado(a)
Registro calificado: Resolución 016794 del 12 de septiembre de 2023
Nombre del programa: Derecho
Código SNIES: 12340
Duración: 10 semestres
Presentación.
Formamos abogados idóneos para la sociedad, seres humanos libres, autónomos, éticos, científicos, competentes en un mundo globalizado, con una sólida formación teórica y práctica y habilidades de investigación, argumentación e interpretación que te permitirá intervenir las problemáticas sociales.
El programa contempla la seguridad social y la responsabilidad civil dentro del área de formación jurídica y temáticas como comunicaciones y tecnologías de la información, finanzas básicas y gerencia dentro del área de formación complementaria.
Muestra de la flexibilidad del currículo de derecho son las asignaturas electivas de los últimos niveles, la posibilidad de realizar práctica empresarial y/o movilidades académicas nacionales e internacionales y la doble titulación internacional.
Plan de Estudios:
Semestre 1
Materias
• Introducción al derecho civil y personas
• Sistemas jurídicos
• Teoría general del Estado
• Introducción al estudio del derecho
• Teoría del conocimiento y lógica
• Antropología general
• Técnicas para la lectura y escritura
• Economía y sociedad
Semestre 2
Materias
• Bienes
• Derecho constitucional general
• Penal general I
• Ciencias políticas
• Economía
• Historia de las ideas políticas
• Electiva sociohumanísitica I
• Hermenéutica
Semestre 3
Materias
• Teoría general del acto jurídico
• Derecho de familia
• Derecho constitucional colombiano
• Penal general II
• Teoría general del proceso
• Electiva sociohumanística II
• Argumentación jurídica I
Semestre 4
Materias
• Obligaciones
• Derecho comercial general
• Derecho administrativo I
• Penal especial I
• Derecho laboral I
• Procesal civil general
• Argumentación jurídica II
Semestre 5
Materias
• Contratos civiles y mercantiles
• Sociedades
• Derecho administrativo II
• Penal especial II
• Derecho laboral II
• Teoría general de la prueba
• Métodos alternativos de solución de conflictos
Semestre 6
Materias
• Sucesiones y donaciones
• Derecho de la seguridad social I
• Derecho de la seguridad social II
• Derecho procesal administrativo y constitucional
• Procesal civil especial
• Derecho procesal laboral
• Procesal penal
Semestre 7
Materias
• Títulos valores
• Responsabilidad civil I
• Derecho internacional público
• Consultorio jurídico I
• Geopolítica internacional
• Filosofía del derecho
• Cátedra de sostenibilidad
• Sociología jurídica
Semestre 8
Materias
• Responsabilidad civil II
• Negociación privada internacional
• Seguros
• Consultorio jurídico II
• Electiva sociohumanística III
• Ética general
• Electiva IV
• Electiva V
Semestre 9
Materias
• Medicina legal
• Metodología de la investigación I
• Ética profesional
• Comunicaciones y tecnologías de la información
• Electiva VI/ practica/ pasantía
• Electiva VII/ practica/ pasantía
• Finanzas básicas
Semestre 10
Materias
• Derecho de las finanzas públicas
• Derechos humanos
• Metodología de la investigación II
• Electiva VIII/ práctica/ pasantía
• Electiva IX/ práctica/ pasantía
• Gerencia
Conoce nuestros requisitos de inscripción:
• Documento de identidad ampliado y legible.
• Foto reciente a color con fondo blanco, tamaño 3×4.
• Calificaciones de los grados 9º, 10º, 11° y 12° (si este último aplica).
• Copia del acta de grado de bachiller.
• Si aún no eres bachiller, adjuntar constancia que cursas el último año.
• Resultado pruebas ICFES o SABER 11°. Si no tienes el resultado de las
pruebas, adjunta la citación al examen o constancia de estar inscrito a ellas.
• Certificado de afiliación a un sistema de salud (EPS) o medicina prepagada.
La Libre es buena universidad. La carrera fue la base para mi crecimiento profesional.
Alina Ormaza
Carrera en Derecho - Abril 2012
La Carrera en Derecho tiene un excelente plan de estudios.
Carlos Fernando Torres Marín
Carrera en Derecho - Marzo 2012
Excelente el profesionalismo de los profesores.
Fue excelente la formación académica que recibí durante mi Carrera en Derecho, los maestros que estuvieron en el tiempo de mi preparación profesional fueron personas con ética y estrictos.
Gloria Sierra
Carrera en Derecho - Septiembre 2011
Excelente nivel de profesores.
Muy buen nivel académico y actualizado normativa mente, igualmente con buenas herramientas académicas.
Daniel Cano
Carrera en Derecho - Septiembre 2011
Tanto los profesores como los materiales de trabajo son excelentes.
Javier Guzmán Silva
Carrera en Derecho - Septiembre 2011
Todos los conocimientos que he recibido en la Carrera de Derecho, me han ayudado demasiado. Estoy muy contenta por haber tenido el privilegio de resolver mis dudas en los trabajos y además la atención es excelente.
Sofi Katherine Parra Ceballos
Carrera en Derecho - Junio 2011
Compartir en la Carrera en Derecho con profesores de otras ciudades hace que el mundo académico valide la formación de pregrado.
Juan Norberto Zuluaga Osorio
Carrera en Derecho - Junio 2011
Carrera en Derecho
Me ha sido de ayuda para los trabajos que he realizado
Gloria María Salazar
Carrera en Derecho - Junio 2011
Estoy muy orgulloso de ser Abogado de la LIbre. La Manazana de la Discordia de la Universidad es la exigencia de los Exámenes Preparatorios como requisito de grado. Por una parte se esta retrasando el egreso de los estudiantes al menos un semestre, pero, salimos mejor preparados y no habría dudas sobre esta ventaja sino fuera porque cada uno de los seis preparatorios tiene siempre su costo.
Jairo Andrés Bolívar Zuluaga
Carrera en Derecho - Junio 2011
La Carrera en Derecho de la Universidad Libre Seccional Pereira es sin igual, es lo que se debe buscar para la persona que desee conocer de todas las materias en humanidades. Los profesores, la atención, el temario, el material y las instalaciones son muy buenas.
Carlos Fernando Torres Marin
Carrera en Derecho - Junio 2011