Carrera en Administración Financiera

Contacta sin compromiso con Corporación Universitaria Iberoamericana

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Claudia Rico

Claudia Rico

Carrera en Administración Financiera

  • Modalidad de impartición
    La Carrera en Administración Financiera de Corporación Universitaria Iberoamericana se imparte de manera presencial en las aulas de clases.
  • Número de horas
    Se desarrolla en 8 semestres.
  • Titulación oficial
    El centro otorga el título de: "Profesional de Administración Financiera".
  • Valoración del programa
    La Carrera en Administración Financiera tiene el fin de darle a los estudiantes las herramientas necesarias para analizar las estructuras organizacionales de las compañías, climas y culturas de las empresas, contextos sociales, políticos y económicos y plantear desde ahí estrategias encaminadas a mejorar la productividad y competitividad de las empresas ampliando fronteras y teniendo muy presente el mundo global y la apertura económica. De esta manera, el profesional de esta carrera, y a acorde a la visión y Misión de este centro universitario, desarrollará una alta capacidad administrativa para la dirección de organizaciones;estará al tanto de las tendencias en administración y finanzas; tendrá un perfil investigativo; manejará el tema legal y de leyes y tendrá unas bases éticas sólidas.
  • Dirigido a
    Está pensada para aquellas personas de perfil administrativo con habilidades en matemáticas, ordenados con alto sentido de la responsabilidad que muestren interés por los temas económicos.
  • Empleabilidad
    Se puede conseguir empleo en cualquier entidad pública o privada como Administrador de Finanzas, se puede generar empresa y por tanto empleo, se puede ser Tesorero y ejecutivo de presupuestos, corredor de bolsa, investigador y docente universitario.

Comentarios sobre Carrera en Administración Financiera - Presencial - Bogotá - Cundinamarca

  • Contenido
    Administración Financiera.

    Programa académico diseñado para formar profesionales que comprenden el contexto empresarial, económico y social, capaces de crear soluciones innovadoras a las problemáticas organizacionales, financieras y de emprendimiento que se presentan en la economía actual; además de ser aptos en fundamentos de administración financiera para la toma de decisiones asertivas, fundamentadas y con un cálculo de riesgo controlado.


    Información sobre el pregrado en Administración Financiera:

    El administrador financiero IBERO es un profesional integral, competente en la comprensión del funcionamiento financiero dentro de las organizaciones, su entorno y la interrelación de las mismas en ambientes complejos y cambiantes. Asimismo, al cursar el pregrado en administración financiera, tiene todas las capacidades de proyectar mejoras desde diferentes perspectivas con una visión global y coherente. 


    Créditos académicos: 140
    Modalidad: presencial
    Duración: 8 semestres
    Título que recibes: Administrador(a) financiero
    SNIES: 108877. Resolución R.C. 8268 del 16/05/2023 | Vigencia 4 años


    ¿Por qué estudiar Administración Financiera?


    Profundización:

    Atrévete a más y adquiere más herramientas

    En la carrera de Administración Financiera, podrás cursar la Especialización en Alta Gerencia virtual a partir de quinto semestre, a través de líneas de profundización en temas de gestión de procesos y auditoría desde la óptica financiera.


    Plan de coterminales:

    Más conocimiento para ti

    Nuestros estudiantes de administración financiera podrán beneficiarse con el plan de coterminales, enfocado en permitir al estudiante cursar materias de las especializaciones que se ofertan por la Facultad de Ciencias Empresariales.


    Adaptación:

    Ejerce tu profesión en cualquier entorno

    Aprenderás a desempeñarte en cualquier organización sin importar su tamaño, naturaleza jurídica o enfoque social.

    Perfil profesional:

    Descripción aspiracional:

    El Administrador Financiero de la IBERO es un profesional integral que comprende el contexto empresarial, económico y social, lo que le permite generar soluciones innovadoras a las problemáticas organizacionales, financieras y de emprendimiento que se presentan en la economía actual, que se adapta con facilidad al cambio, capaz de actuar en el mundo de los negocios.


    CARGOS A DESEMPEÑAR:

    El Administrador Financiero podrá desempeñarse como:

        Director y/o gerente.
        Jefe de control financiero o de gestión.
        Analista de riesgo financiero o similares.

    Mercado laboral:

    El Administrador Financiero está preparado/a para destacarse en diversos escenarios, como:

        Bursátil.
        Bancos y Servicios Financieros.
        Comercio y retail.
        Seguros.


    Plan de estudios:


    Semestre I

    Creatividad 
    Pensamiento Matemático 
    Habilidades de Comunicación y Expresión Escrita 
    Pensamiento Económico 
    Pensamiento Administrativo y Teoría Organizacional 
    Fundamentos de Contabilidad 

    Semestre II

    Responsabilidad Social 
    Emprendimiento y Liderazgo 
    Escritura y Redacción Creativa 
    Derecho Empresarial 
    Análisis y Diseño Organizacional  
    Contabilidad de Operaciones 
    Principios de Finanzas 

    Semestre III

    Inglés I 
    Cálculo Diferencial 
    Fundamentos de Microeconomía 
    Investigación de Operaciones 
    Derecho Financiero 
    Matemática Financiera 

    Semestre IV

    Inglés II 
    Estadística Descriptiva 
    Fundamentos de Macroeconomía 
    Costos 
    Análisis Financiero 
    Electiva I  

    Semestre V

    Inglés III 
    Investigación I 
    Estadística Inferencial 
    Economía y Comercio Internacional 
    Administración Financiera de Corto Plazo 
    Profundización 1 - Plan de Negocios 
    Profundización 2 - Control Interno y de Gestión 

    Semestre VI

    Investigación II 
    Ética Profesional 
    Gestión y Administración del Riesgo Financiero 
    Presupuestos 
    Administración Financiera de Largo Plazo 
    Profundización 1.1 - Sistemas de Información Gerencial 
    Profundización 2.1 - Modelos y Gestión de Riesgo 
    Electiva II 

    Semestre VII

    Opción de Grado I 
    Formulación y Evaluación de Proyectos 
    Mercado de Capitales 
    Finanzas Internacionales  
    Planeación y Gestión Financiera 
    Profundización 1.2 - Valoración de Empresas 
    Profundización 2.2 - Control Presupuestal 

    Semestre VIII

    Opción de Grado II 
    Práctica Empresarial 
    Finanzas Públicas 
    Gerencia Financiera 
    Profundización 1.3 - Valoración de Activos Financieros 
    Profundización 2.3 - Control de Gestión en RSE 

Opiniones (3)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (4)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Es una institución buena, exigente y de calidad académica.

Anónimo

Carrera en Administración Financiera - Abril 2012

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Excelente carrera la de Administración y Finanzas.

Cristhian Ochoa

Carrera en Administración Financiera - Octubre 2011

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

La carrera en Administración y Finanzas de la Iberoamericana es excelente.

Lady Lancheros

Carrera en Administración Financiera - Octubre 2011

Otra formación relacionada con dirección financiera

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |