Contenido
Carrera de Ingeniería Industrial - Virtual.
Registro Calificado: No. 001242 de 14 de febrero de 2024.
Campus Virtual SNIES 3203
Iformación general:
Duración: 13 trimestres
Modalidad: Virtual
Jornada:
Créditos: 156
Titulo que otorga: Ingeniero - Ingeniera Industrial
¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial Virtual en la UCC?
Gestiona tu tiempo de estudio de manera más flexible y adáptalo a tus horarios para que puedas estudiar, trabajar y viajar.
Domina la creación, gestión y mejora de tu empresa para alcanzar la libertad financiera.
Accede a un segundo programa en ingeniería, ahorra hasta un 60% de tiempo y ten el doble de oportunidades en el mercado.
Desarrolla tu potencial y toma decisiones rápidamente para alcanzar resultados óptimos y sostenibles.
¿Qué es la Ingeniería Industrial Virtual?
La ingeniería industrial virtual es una disciplina que integra los principios de la ingeniería industrial tradicional con las tecnologías digitales y herramientas en línea. Esta modalidad de estudio permite a los estudiantes explorar los conceptos fundamentales de la ingeniería industrial desde cualquier lugar, aprovechando plataformas virtuales para aprender sobre optimización de procesos, gestión de la cadena de suministro, análisis de datos y toma de decisiones estratégicas en entornos industriales.
Los estudiantes de ingeniería industrial virtual se sumergen en un programa académico que combina la teoría con la práctica, utilizando simulaciones y proyectos aplicados para desarrollar habilidades específicas requeridas en el campo.
Esta modalidad ofrece flexibilidad para adaptarse a los horarios individuales de los estudiantes, permitiéndoles adquirir conocimientos y competencias esenciales mientras aprovechan las ventajas de la tecnología en la era digital.
¿Qué hace un profesional en Ingeniería Industrial?
El profesional en Ingeniería Industrial despliega una gama diversa de habilidades para optimizar procesos y sistemas en organizaciones. Su enfoque se centra en la eficiencia operativa, la gestión de la cadena de suministro y la mejora continua, aplicando métodos analíticos y estrategias para aumentar la productividad y reducir costos. Además, se destaca en el diseño y la implementación de sistemas de calidad, garantizando estándares elevados en la producción y servicios.
Este ingeniero industrial es un estratega empresarial, capaz de analizar datos complejos y tomar decisiones fundamentadas para mejorar el rendimiento organizativo. Desde la planificación y optimización de la logística hasta el diseño de instalaciones y la gestión de recursos humanos, el profesional en Ingeniería Industrial desempeña un papel crucial en la eficacia global de las operaciones empresariales.
Perfil del aspirante:
El perfil del estudiante del pregrado virtual en ingeniería industrial en la UCC debe contar con:
Adaptabilidad Tecnológica: El estudiante de Ingeniería Industrial Virtual posee habilidades para utilizar eficientemente herramientas digitales y plataformas en línea.
Autonomía y Gestión del Tiempo: Demuestra la capacidad de organizar y gestionar su tiempo de manera efectiva para cumplir con las exigencias académicas y profesionales.
Perfil de egresado:
El perfil del egresado en ingeniería industrial virtual de la UCC cuenta con:
Liderazgo Estratégico: El egresado del pregrado virtual en Ingeniería Industrial está capacitado para liderar equipos y proyectos estratégicos, aplicando principios de gestión y toma de decisiones eficientes.
Optimización de Procesos: Posee la habilidad de analizar, diseñar y optimizar procesos industriales, aplicando enfoques innovadores para aumentar la eficiencia y la calidad en entornos productivos.
Adaptabilidad Tecnológica: Demuestra un sólido dominio de las tecnologías emergentes y digitales, integrándolas de manera efectiva para mejorar la operación y competitividad en diferentes sectores industriales.
Competencias:
Las competencias profesionales del egresado del pregrado en ingeniería industrial virtual en UCC son:
El egresado del pregrado en Ingeniería Industrial posee competencias sólidas en la planificación, ejecución y supervisión de proyectos industriales, garantizando resultados eficientes y alineados con los objetivos organizacionales.
Exhibe habilidades para analizar información compleja y tomar decisiones estratégicas fundamentadas, considerando factores económicos, sociales y tecnológicos en el ámbito industrial.
Desarrolla la capacidad de identificar oportunidades de innovación y aplicar procesos de mejora continua en la producción y operación industrial, asegurando una adaptación constante a las demandas del mercado.
Campo laboral:
El Ingeniero Industrial es competente en el diseño, ejecución y dirección de sistemas integrados de producción, abarcando la gestión de materias primas, procesos de transformación, planificación de tiempos y movimientos, así como aspectos financieros y de control de supervisión en todas las etapas del proceso productivo.
Además, está capacitado para liderar la implementación de tecnologías que optimicen los procesos industriales, promoviendo la eficiencia y la innovación en la industria.
Asimismo, posee habilidades para participar en proyectos vinculados con su campo profesional, incluyendo la comercialización, selección, asesoramiento y generación de iniciativas relacionadas con la gestión y control de producción, así como la compra y venta de equipos especializados.
Conoce nuestro plan de estudios:
Trimestre 1
Créditos
Humanidades I3
Lógica Matemática3
Algoritmia3
Pensamiento Sistémico y
Prospectiva de la Ingeniería3
Total: 12
Trimestre 2
Créditos
Algebra Lineal3
Herramientas Computacionales para
Interpretación y Validación de Resultados3
Humanidades II3
Inglés I2
Total: 11
Trimestre 3
Créditos
Cálculo Diferencial4
Probabilidad y Estadística3
Termodinámica3
Inglés II2
Total: 12
Trimestre 4
Créditos
Cálculo Integral3
Física Mecánica3
Procesos de Transformación Industrial2
Inglés III2
Total: 10
Trimestre 5
Créditos
Cálculo Multivariado3
Física de Electricidad y Magnetismo3
Materiales y Procesos3
Inglés IV2
Total: 11
Trimestre 6
Créditos
Ecuaciones Diferenciales3
Diseño de Trabajo y Medición3
Ingeniería de Producto3
Inglés V2
Total: 11
Trimestre 7
Créditos
Análisis Numérico3
Administración de la Producción3
Costos de Producción3
Institucional3
Total: 12
Trimestre 8
Créditos
Aspectos Administrativos, Económicos
y Contables para la Gestión de Proyectos3
Ingeniería de la Producción3
Técnicas de Investigación de Operaciones3
Analítica de Datos3
Total: 12
Trimestre 9
Créditos
Desarrollo Sostenible3
Ideación, Emprendimiento
y Desarrollo Tecnológico3
Inteligencia de Mercados4
Electiva I3
Total: 13
Trimestre 10
Créditos
Aspectos Legales y Deontológicos
para Ingeniería3
Administración de la Calidad y Metrología3
Administración de Operaciones3
Electiva II3
Total: 12
Trimestre 11
Créditos
Formulación, Evaluación y Análisis
de Factibilidad de Proyectos4
Técnicas de Optimización3
Ingeniería de la Calidad y Confiabilidad3
Electiva III3
Total: 13
Trimestre 12
Créditos
Construcción del Trabajo de Grado3
Administración de la Cadena de Valor3
Ingeniería de las Instalaciones3
Simulación de Sistemas Industriales3
Optativa I3
Total: 15
Trimestre 13
Créditos
Aplicación Práctica del Trabajo de Grado3
Seguridad Industrial y Salud Ocupacional3
Gestión del Talento Humano3
Optativa II3
Total: 12