La formación integral en el programa de especialización en educación para la sostenibilidad ambiental, profundiza en los conocimientos relacionados con el manejo de los recursos bióticos, abióticos, bienes y servicios ambientales; así como en herramientas pedagógicas y didácticas necesarias en el diseño, gestión y evaluación de proyectos y programas ambientales que fomenten el equilibrio hacia la sostenibilidad en relación con el contexto ecológico, económico, social, político y normativo.
Perfil Profesional.
El especialista en educación para la sostenibilidad ambiental de la Universidad ECCI, conoce, diseña, gestiona y evalúa programas y proyectos enmarcados en la sostenibilidad para la solución de las problemáticas ambientales en organizaciones públicas y privadas a nivel local, regional y nacional que requieran el fortalecimiento de las políticas ambientales.
Perfil de Egreso.
El egresado de la especialización en educación para el desarrollo sostenible de la Universidad ECCI, es un profesional con formación interdisciplinar e integral, estará en capacidad de:
- Implementar las estrategias didácticas que permitan el diseño, gestión y evaluación de programas y proyectos ambientales para consolidar la política ambiental de las organizaciones como coordinador de gestión ambiental.
- Coordinar los proyectos institucionalizados de educación ambiental para proponer soluciones a las problemáticas ambientales a nivel local, regional o nacional como educador ambiental.
- Formular y dirigir proyectos ambientales relacionados con la educación ambiental que permita la preservación de los recursos naturales.
- Evaluar proyectos y programas ambientales de las organizaciones de acuerdo con la normatividad ambiental vigente como consultor de las autoridades ambientales.
Trayectoria y experiencia.
El Programa de Especialización en Educación para la Sostenibilidad Ambiental de la Universidad ECCI cuenta con 11 años de experiencia en la formación de profesionales con competencias y conocimientos enfocados al diseño, gestión y evaluación de programas y proyectos enmarcados en la sostenibilidad para la solución de las problemáticas ambientales presentes en organizaciones públicas, privadas, instituciones de educación entre otras. En este tiempo el programa ha trabajado de la mano con diferentes entes gubernamentales como Instituciones de Educación Superior a nivel nacional e internacional, Red RAUS (Red Ambiental de Universidades Sostenibles), SED (Secretaria Distrital de Educación), entre otros entes, consolidando convenios para el desarrollo de proyectos y programas hacia el desarrollo ambiental sostenible.