Maestría Oficial en Periodismo Multimedia

Solicita información

Analisis de educaedu

Inés Gonzalez

Maestría Oficial en Periodismo Multimedia

  • Modalidad de impartición El Programa en la Universidad Internacional de Valencia se imparte en modalidad Online.
  • Número de horas Consultar a la Universidad Internacional de Valencia acerca de la duración del programa.
  • Titulación oficial Tras concluir el programa, el estudiante se hará acreedor del Máster Universitario en Periodismo Multimedia.
  • Valoración del programa El Máster Universitario en Periodismo Multimedia de la Universidad Internacional de Valencia te proporciona los conocimientos, habilidades y herramientas tecnológicas de punta para responder de manera integral a los retos que la sociedad y el ámbito del periodismo plantean.
  • Dirigido a El Programa está diseñado idóneamente para aquellos profesionales con formación de Pregrado en Comunicación, Periodismo, Comunicación, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas, Sociología, Ciencia política, Derecho, Economía, Administración de empresas, Marketing, Turismo, Información y documentación (Biblioteconomía), Diseño multimedia, Bellas Artes, Humanidades, Filología (en cualquiera de sus especialidades). En el caso de las áreas de las ciencias sociales o humanidades, se deberán cu
  • Empleabilidad Los egresados de este programa podrán aplicar sus habilidades como Redactor responsable de prensa o comunicación institucional, Analista web, de audiencias y de comportamiento de usuario, Freelance de nuevos medios y proyectos multimedia, Community manager/Social Media Manager, Experto en marketing digital, Periodista de datos, Periodista digital/transmedia o Responsable de gabinete de comunicación en un entorno empresarial, entre otras oportunidades.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Maestría Oficial en Periodismo Multimedia

  • Contenido Maestría Oficial en Periodismo Multimedia.


    Modalidad: Online
    Duración: 1 año
    Idioma: Español
    Titulación oficial.

    Descripción.

    La revolución digital ha transformado por completo el periodismo y el día a día de sus profesionales. Por ello, esta maestría busca ofrecer las competencias necesarias para adaptarse al panorama informativo actual; una realidad caracterizada por su naturaleza multiplataforma y el uso de tecnologías como la inteligencia artificial, las redes sociales o la tecnología móvil. Unas habilidades esenciales para destacar en un entorno mediático en constante transformación.
     
     Además de adquirir habilidades en periodismo multimedia, el estudiante podrá elegir entre dos orientaciones del programa: la profesionalizante y la investigadora. Por último, destacar el papel de las semanas profesionales, o formaciones prácticas en tendencias concretas del sector, realizadas de la mano de nuestros partners como Atresmedia, La Vanguardia y Grupo Planeta.


    Metodología.

    ¿Por qué estudiar en VIU?

    ● Calidad Europea: Experiencia de estudio diversa y multicultural. Comparte con estudiantes de todo el mundo.
    ● Flexibilidad: Metodología 100% online: clases, exámenes y TFM. Estudia donde y cuando quieras.
    ● Cercanía: Acompañamiento constante por orientador académico y personal de apoyo VIU.
    ● Titulación Oficial: Formación certificada por ANECA y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Certificación SGS. Convalidable con el Ministerio de Educación de tu país.
    ● Campus Virtual: Clases online en directo que quedan grabadas, con acceso multidispositivo. Disponibilidad 24/7.


    ¿A quién va dirigido?.

    Para acceder a la Maestría Oficial en Periodismo Multimedia deberás contar con alguna de las siguientes condiciones:
     
     - Tener un Título Universitario de Grado o Licenciatura preferiblemente de Facultades de Comunicación y de otras áreas de conocimiento cercanas a la orientación profesional de la maestría como: Periodismo, Comunicación, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas.
     
     - Tener un Título Universitario de Grado o Licenciatura en Sociología, Ciencia Política, Derecho, Economía, Administración de Empresas, Marketing, Turismo, Información y documentación, Diseño multimedia, Bellas Artes, Humanidades, Filología, entre otros.
     
     Con el propósito de balancear las carencias en la formación de las personas provenientes de otras áreas de las Ciencias Sociales y/o de las humanidades, el estudiante deberá cursar 9 créditos ECTS de complementos formativos, preferiblemente, en el primer cuatrimestre de la maestría. Se tendrá en cuenta la formación de origen, y experiencia profesional.


    Objetivos.

    El objetivo de la Maestría Oficial en Periodismo Multimedia es proporcionar al estudiante una formación integral, aplicable desde el primer momento, desarrollando competencias en la creación, análisis y difusión de contenidos informativos que respondan a las demandas del mercado actual.


    Temario.

    1. Periodismo multimedia en la sociedad digital
     2. Integración de medios en el periodismo multimedia
     3. Estructura narrativa del discurso en entorno Multimedia
     4. Creación de marca periodística y emprendimiento profesional
     5. Medios móviles emergentes para el periodismo de hoy
     6. Análisis y visualización de datos para el periodismo multimedia
     7. Periodismo contemporáneo de investigación
     8. Ética y humanismo en periodismo multimedia
     9. Opinión pública y nuevas audiencias
     10. Periodismo multimedia y democracia: veracidad de la información
     11. Metodología de investigación
     12. Prácticas externas
     13. Trabajo Fin de Maestría (TFM)


    Titulación obtenida.

    Título Oficial en Máster Universitario en Periodismo Multimedia.


    Acreditaciones.

    Esta maestría está verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España, asegurando que cumple con los estándares de calidad oficiales establecidos tanto por agencias nacionales como europeas, incluyendo REACU y ENQA.


    Prácticas.

    Sin prácticas profesionales obligatorias.
     Con opción a cursarlas voluntariamente.


    Información adicional.

    ¿Qué hace a esta maestría única?
     - Te formarás con los profesionales referentes que lideran el periodismo de actualidad en los medios más reconocidos en España.
     
     - Podrás optar entre dos orientaciones que te ayudarán a diferenciar tu perfil: profesionalizante e investigadora.
     
     - Podrás acceder a Masterclass y Talleres con destacados profesionales laboralmente activos, así como académicos con gran trayectoria en el ámbito de la comunicación, quienes te acercarán a las últimas tendencias e innovaciones.
     
     - Tendrás la posibilidad de asistir a ruedas de prensa de Atresmedia, uno de los grupos líderes de la comunicación transmedia en España, emitidas a través de sistemas de streaming, en directo o en diferido.
     
     - Podrás optar a una de las 10 prácticas presenciales ofrecidas por Atresmedia y trabajar con profesionales especializados. También podrás realizarlas en otros medios de comunicación relevantes, que son partners del título. Recuerda: Las prácticas son optativas.
     
     - Participarás en exclusivas semanas profesionales con expertos de prestigio de grupos y medios como Antena 3, La Sexta, Onda Cero, La Vanguardia, À Punt Media, entre otros.


    Becas.

    Becas, descuentos y ayudas al estudio disponibles. Consultar.


    Descuentos.

    Becas, descuentos y ayudas al estudio disponibles. Consultar.


    Salidas laborales.

    Al culminar tus estudios en la Maestría Oficial en Periodismo Multimedia, tendrás la competencias para desempeñarte en amplias salidas profesionales, que van desde el ámbito periodístico hasta los gabinetes de prensa institucionales, o la investigación.
     A continuación encuentras algunos roles en los que podrás desempeñarte:
     
     - Redactor de información periodística.
     - Redactor responsable de prensa o comunicación institucional.
     - Coordinador web, de audiencias y de comportamiento de usuario.
     - Community manager/Social Media Manager.
     - Copy writer.
     - Experto en marketing digital.
     - Periodista de datos.
     - Periodista digital/transmedia.
     - Periodistas especializados en entorno digital en medios impresos o digitales.
     - Especialistas en comunicación multimedia en consultorías y empresas privadas.
     - Responsable de proyectos de comunicación en empresas, fundaciones, ONGs, asociaciones profesionales y ciudadanas; además de instituciones públicas y privadas.
     - Responsable de gabinete de comunicación en un entorno empresarial.
     - Investigador de comunicación multimedia en universidades y en secciones de organismos y administraciones públicas.
     - Freelance en el sector de la comunicación o en nuevos medios y proyectos multimedia.
Solicita información

Otra formación relacionada con periodismo