Modalidad de imparticiónLa Especialización en Informática Educativa es presencial.
Número de horasSon dos ciclos la duración de la especialización.
Titulación oficialEl título otorgado al finalizar la cursada es Especialista en Informática Educativa.
Valoración del programaLa Especialización en Informática Educativa tiene como objetivos promover educadores consecuentes con los valores y propósitos de formación de la Universidad Cooperativa de Colombia, la ley general de Educación y las prioridades educativas reconocidas internacionalmente.
Precio del cursoConsultar precio.
Dirigido aLa especialización va dirigida a docentes y profesionales ne carreras afines.
EmpleabilidadLos egresados de esta especialización se desarrollan como docentes en informática, accediendo en su totalidad a las nuevas tecnologías, asimismo podrán laborar en en sector estatal y/o privado.
Especialización en Informática Educativa
Objetivos del cursoLa especialización en Informática Educativa busca: Cualificar educadores en consonancia con los valores y propósitos formativos destacados por la Universidad Cooperativa de Colombia, la ley general de Educación y las prioridades educativas reconocidas internacionalmente.
ContenidoESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - SEDE MEDELLÍN
Registro Calificado Según Resolución 1699 de junio 21 de 2000
Código ICFES: 181653700040500113400
PERFIL OCUPACIONAL:
El especialista en Informática Educativa estará en condiciones de:
• Caracterizar y explicar desde distintas perspectivas conceptuales la naturaleza de los efectos sociales, educativos y pedagógicos que resultan de los desarrollos de las tecnologías de la comunicación y de la informática.
• Formular proyectos educativos y pedagógicos apoyados en tecnologías de la información.
• Desarrollar mega habilidades para la construcción de estrategias pedagógicas innovadoras.
• Evaluar con criterio científico, tecnológico y pedagógico software para uso en proyectos de aprendizaje.
• Diseñar estrategias de enseñanza y ambientes múltiples interactivos de aprendizaje para fomentar mega habilidades y actitudes positivas frente a los conocimientos científicos y tecnológicos.
• Hacer uso creativo de los servicios y recursos de internet para mejorar la enseñanza y el aprendizaje escolar.
• Formar parte de comunidades virtuales de educadores y alumnos.
• Aplicar en distintas áreas curriculares procesos educativos informáticos con miras a fomentar logros cognitivos y afectivos de alto nivel.
• Desarrollar unidades de aprendizaje haciendo uso de herramientas informáticas de productividad.
• Desarrollar ambientes de aprendizaje mediante la elaboración de páginas y sitios web.
• Entender, manejar y hacer mantenimiento preventivo a redes en las instituciones escolares.
• Conocer los principios de ingeniería y pedagogía para el desarrollo de software educativo.
• Hacer uso creativo en educación de portales y motores de búsqueda en Internet.
• Promover la enseñanza y el aprendizaje de basados en la solidaridad y la cooperación.
• Formular y desarrollar proyectos de investigación y desarrollo educativo dirigido hacia el mejoramiento de la calidad de la enseñanza y el aprendizaje escolar.
• Redactar con claridad y según normas de presentación, informes de investigación, mostrando a la vez capacidad de pensamiento reflexivo, analítico y de síntesis creativa. Utilizar en los informes procedimientos hipertextuales e hipermeidales.
Opiniones (1)
Profesores (4)
Atención al alumno (4)
Temario (4)
Material (4)
Instalaciones (4)
Profesores
Atención al alumno
Temario
Material
Instalaciones
Es una buena carrera que cuenta con buenos profesionales, muy productiva y con grandes avances a nivel de conocimientos.
Es una buena carrera que cuenta con buenos profesionales, muy productiva y con grandes avances a nivel de conocimientos.
Celina Tobón
Especialización en Informática Educativa - Diciembre 2011