El psicólogo IBERO es un profesional integral con dominio sólido e idóneo en sus áreas de desempeño, a través de su formación ética, científica, disciplinar e investigativa.
Nuestra carrera de psicología online forma profesionales con competencias para la evaluación, diagnóstico y desarrollo de intervenciones en programas y proyectos que aborden las necesidades psicosociales de individuos, organizaciones y comunidades. En la Ibero estamos comprometidos con la solución de problemáticas psicológicas y con el enfoque interdisciplinario.
¿Por qué estudiar Psicología?
Alta empleabilidadMás oportunidades para ejercer
Nuestro programa de Psicología virtual es miembro de distintas redes nacionales e internacionales comprometidas con el desarrollo de las ciencias del comportamiento y la transferencia del conocimiento. Para ampliar esa formación, puedes complementar el tu carrera con la Especialización en Neuropsicología y mejorar la formación profesional.
Teoría y prácticaPon a prueba tus conocimientos en escenarios reales
El programa cuenta con su propio centro para prácticas clínicas: Centro de Servicios Psicológicos IBERO (CESPI), en el que se forman competencias para atención en clínica con acompañamiento permanente.
Descripción aspiracional.
En la Ibero, el egresado de la carrera psicologia virtual cuenta con competencias profesionales en: Psicología organizacional, psicología educativa, psicología social y psicología comunitaria.
Rango salarial.
Si te preguntas cuánto gana un psicólogo en Colombia, el salario puede variar según la experiencia y el área de especialización. En promedio, un psicólogo recién egresado puede ganar alrededor de dos millones de pesos mensuales, mientras que profesionales con más experiencia y especialización pueden alcanzar salarios superiores a cuatro millones de pesos.
Mercado laboral.
Al estudiar psicología virtual podrás desempeñarte en diversos tipos de organizaciones y/o entidades, así como en diferentes campos del sector: Organizacional, educativo, social, comunitario, entre otros, aplicando los fundamentos metodológicos, científicos y disciplinares.