Modalidad de imparticiónLa Carrera en Ingeniería de Sistemas, será impartido de forma Online.
Número de horasEl tiempo establecido para cursar la Carrera es de 5 años.
Titulación oficialUna vez que concluyas el plan de estudios, Fundación Universitaria del Área Andina, te otorgará el título correspondiente por cursar la Carrera en Ingeniería de Sistemas.
Valoración del programaDesde una perspectiva más amplia, la Ingeniería de Sistemas se puede ver como un enfoque interdisciplinario que integra conocimientos de diversas áreas como la informática, la ingeniería industrial, la ingeniería electrónica y la ingeniería de software. En este enfoque, se pone énfasis en la gestión y la toma de decisiones dentro de contextos organizacionales. Aquí, los ingenieros de sistemas se encargan de planificar, coordinar y optimizar procesos dentro de una organización o entre organizaciones, utilizando técnicas y herramientas de gestión como la planificación de recursos empresariales (ERP), análisis de datos y modelado de procesos. El objetivo es mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y maximizar la productividad de los sistemas organizacionales y tecnológicos. Este enfoque también destaca la importancia de la innovación y la adaptación constante a los cambios tecnológicos y del mercado.
Dirigido aUn perfil adecuado para esta carrera incluye habilidades en lógica, razonamiento abstracto y matemáticas, además de la curiosidad por aprender sobre nuevas tecnologías, sistemas operativos, redes y bases de datos. Las personas con este perfil deben tener una mentalidad técnica y también la capacidad de trabajar de manera independiente y en equipo, ya que la ingeniería de sistemas combina tanto el trabajo individual como el colaborativo para encontrar soluciones a problemas reales del mundo digital.
EmpleabilidadPodrás desempeñarte en una amplia variedad de roles dentro de la industria tecnológica. Aquí te dejo algunos ejemplos de empleos que podrían estar disponibles para ellos: Desarrollador de Software | Administrador de Base de Datos | Ingeniero de Redes | Analista de Sistemas | Especialista en Ciberseguridad | Desarrollador de Aplicaciones Móviles | Consultor Tecnológico | Ingeniero de Inteligencia Artificial | Gestor de Proyectos de TI | Desarrollador Web | Arquitecto de Software.
Carrera en Ingeniería de Sistemas
ContenidoCarrera en Ingeniería de Sistemas.
Convenio SENA. 18 de Marzo Modalidad: Virtual Nivel académico: Pregrado Título: Ingeniero de Sistemas SNIES: 104210 Duración: 10 Semestres
Descripción.
Formamos ingenieros de sistemas interesados en la protección de los datos evitando hacking a los sistemas de información, diseñando y administrando redes de datos y generando alternativas innovadoras enfocadas en los estándares del sector de tecnologías (TIC).
Perfil del aspirante:
Buscamos personas creativas, con aptitud para la solución de problemas de las nuevas tecnologías, e interés en seguridad informática y hacking ético.
Perfil profesional:
El ingeniero de sistemas de Areandina tiene la capacidad para diseñar, implementar aplicaciones, redes y mecanismos de seguridad evitando ataques, amenazas de hacking y/o virus dados en el ciberespacio, afrontando los permanentes cambios tecnológicos en las organizaciones.
Desempéñate como:
Gerente de tecnología en diferentes organizaciones, liderando el área de seguridad informática.
Director de proyectos informáticos.
Asesor, interventor, consultor y auditor de sistemas computacionales de información.
BENEFICIOS DE ESTUDIAR EN AREANDINA:
Certificados por QS con la máxima puntuación en educación en línea y a distancia.
Única institución de educación superior en Latino América certificada con 5 estrellas por QS en educación virtual.
Programa profesional que incluye dentro de su plan de estudios la preparación para la certificación internacional CCNA1 (CISCO).
Líneas de profundización actuales en Informática Forense y Criptografía.
Plan de Estudios.
Enfoque del programa.
Énfasis en Seguridad Informática, Informática Forense y Criptografía.
Nivel de inglés a desarrollar durante la carrera.
El manejo del idioma Inglés es requisito de grado. Debe demostrar la competencia B2 por medio de un examen internacional estandarizado que valide las cuatro habilidades (lectura, escritura, habla y escucha).
Número Créditos: 170
Duración estimada: 10 Semestres
Plan de Estudios
Primer Semestre
Física I
Fundamentos de Matemáticas
Introducción a la Ingeniería
Lógica de Programación
Cátedra Pablo Oliveros Marmolejo
Expresión y Comunicación Humana
Gestión de la Información
Segundo Semestre
Física II
Cálculo Diferencial
Teoría General de Sistemas
Modelos de Programación I
Arquitectura de Hardware
Ética
Tercer Semestre
Cálculo Integral
Álgebra Lineal
Fundamentos de Seguridad Informática
Modelos de Programación II
Telemática I
Constitución y Democracia
Cuarto Semestre
Cálculo Multivariado
Estadística y Probabilidad
Seguridad en Redes
Sistemas Operativos
Historia de Problemas Colombianos
Fundamentos de Investigación
Quinto Semestre
Ecuaciones Diferenciales
Gobierno de TI
Bases de Datos I
Investigación de Operaciones I
Investigación Cuantitativa
Electiva
Sexto Semestre
Matemáticas Especiales
Criptografía y Mecanismos de Seguridad
Bases de Datos II
Investigación de Operaciones II
Investigación Cualitativa
Optativa I
Séptimo Semestre
Análisis Numérico
Informática Forense
Ingeniería de Software I
Teoría de la Información
Proyecto de Investigación
Optativa II
Octavo Semestre
Auditoría de la Seguridad
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática
Ingeniería de Software II
Gestión y Evaluación de Proyectos
Profundización I
Noveno Semestre
Análisis de Riesgos Informáticos
Seguridad en Bases de Datos
Aspectos Legales de Seguridad Informática
Ética Aplicada
Gestión del Conocimiento
Proyecto Final I
Profundización II
Décimo Semestre
Ciberseguridad y Ciberdefensa
Seguridad en Aplicaciones
Simulación y Modelado
Proyecto Final II
Profundización III
Proceso de admisión.
El proceso, paso a paso:
1. Diligencia completamente el formulario de inscripción
2. Reúne todos los documentos que debes enviar para legalizar tu inscripción.
3. Envía tus documentos escaneados a nuestro correo electrónico
4. Finalmente te enviaremos la orden de matrícula a tu correo electrónico
Otra formación relacionada con ingeniería de sistemas